Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
Desde que el Ecuador inicio como república, la historia es testigo que se ha buscado la inclusión de la participación entre la ciudadanía y el gobierno; tanto más que con el pasar de los años, se evidencia que las corrientes políticas, los periodos de los gobiernos y la democracia, tratan de llegar...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2017
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5500 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Desde que el Ecuador inicio como república, la historia es testigo que se ha buscado la inclusión de la participación entre la ciudadanía y el gobierno; tanto más que con el pasar de los años, se evidencia que las corrientes políticas, los periodos de los gobiernos y la democracia, tratan de llegar a una profunda interrelación entre el estado y la sociedad, con el afán de lograr una evolución en el marco normativo y a través de este en el comportamiento ciudadano. Con esto quiero decir, que es evidente el interés que demuestra la ciudadanía de no descuidar las decisiones que los mandantes electos popularmente adoptan, pues a través de las distintas formas de organizaciones reconocidas legalmente en la normativa existente, se evidencia claramente el deseo de la ciudadanía por participar en la toma de decisiones de los gobiernos locales. Otro rasgo de la evolución de las normas jurídicas, que se han consagrado en la Constitución ecuatoriana; como una respuesta a la interacción de esta nueva corriente que da vida a la democracia en todo su sentido, es un articulado que busca profundizar la participación ciudadana y la responsabilidad mutua entre gobernados y gobernantes con el afán de trazar lineamientos para el desarrollo y futuro de la sociedad. (Constitución, 2008). |
---|