Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía

Desde que el Ecuador inicio como república, la historia es testigo que se ha buscado la inclusión de la participación entre la ciudadanía y el gobierno; tanto más que con el pasar de los años, se evidencia que las corrientes políticas, los periodos de los gobiernos y la democracia, tratan de llegar...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Constante Constante, Mery Fidelina (author)
বিন্যাস: masterThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2017
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5500
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1839349468508454912
author Constante Constante, Mery Fidelina
author_facet Constante Constante, Mery Fidelina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Soto Cordero, Fabián Anibal
Pazmay Ruiz, Galo Enrique
dc.creator.none.fl_str_mv Constante Constante, Mery Fidelina
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-24T13:14:35Z
2017-02-24T13:14:35Z
2017-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMCO001-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5500
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Uso de la Silla Vacía
dc.title.none.fl_str_mv Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Desde que el Ecuador inicio como república, la historia es testigo que se ha buscado la inclusión de la participación entre la ciudadanía y el gobierno; tanto más que con el pasar de los años, se evidencia que las corrientes políticas, los periodos de los gobiernos y la democracia, tratan de llegar a una profunda interrelación entre el estado y la sociedad, con el afán de lograr una evolución en el marco normativo y a través de este en el comportamiento ciudadano. Con esto quiero decir, que es evidente el interés que demuestra la ciudadanía de no descuidar las decisiones que los mandantes electos popularmente adoptan, pues a través de las distintas formas de organizaciones reconocidas legalmente en la normativa existente, se evidencia claramente el deseo de la ciudadanía por participar en la toma de decisiones de los gobiernos locales. Otro rasgo de la evolución de las normas jurídicas, que se han consagrado en la Constitución ecuatoriana; como una respuesta a la interacción de esta nueva corriente que da vida a la democracia en todo su sentido, es un articulado que busca profundizar la participación ciudadana y la responsabilidad mutua entre gobernados y gobernantes con el afán de trazar lineamientos para el desarrollo y futuro de la sociedad. (Constitución, 2008).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_6988fcff367af8a57d01ccea0990bf2f
identifier_str_mv PIUAMCO001-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5500
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacíaConstante Constante, Mery FidelinaUso de la Silla VacíaDesde que el Ecuador inicio como república, la historia es testigo que se ha buscado la inclusión de la participación entre la ciudadanía y el gobierno; tanto más que con el pasar de los años, se evidencia que las corrientes políticas, los periodos de los gobiernos y la democracia, tratan de llegar a una profunda interrelación entre el estado y la sociedad, con el afán de lograr una evolución en el marco normativo y a través de este en el comportamiento ciudadano. Con esto quiero decir, que es evidente el interés que demuestra la ciudadanía de no descuidar las decisiones que los mandantes electos popularmente adoptan, pues a través de las distintas formas de organizaciones reconocidas legalmente en la normativa existente, se evidencia claramente el deseo de la ciudadanía por participar en la toma de decisiones de los gobiernos locales. Otro rasgo de la evolución de las normas jurídicas, que se han consagrado en la Constitución ecuatoriana; como una respuesta a la interacción de esta nueva corriente que da vida a la democracia en todo su sentido, es un articulado que busca profundizar la participación ciudadana y la responsabilidad mutua entre gobernados y gobernantes con el afán de trazar lineamientos para el desarrollo y futuro de la sociedad. (Constitución, 2008).La presente investigación permite conocer la problemática, causada por el impedimento dentro de los procesos normativos municipales, para el uso de la silla vacía, mismo que vulnera el mandato constitucional del derecho de participación ciudadana denominado Silla Vacía tomando en cuenta que nuestra línea de investigación se enmarca en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, los presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales de los Derechos de las personas, pueblos y nacionalidades por lo que el objetivo de esta investigación es elaborar un estudio jurídico que permita identificar los efectos de la inconstitucionalidad por la forma, para hacer efectivo el mandato Constitucional del Derecho de Participación ciudadana y el uso de la silla vacía, facilitando a los habitantes del cantón Santiago de Píllaro, para que accedan y tengan conocimiento de las normativas respecto al mecanismo de participación ciudadana, su aplicación, sus avances y desarrollo en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Sobre todo para orientar a los ciudadanos cómo influye el ejercicio del derecho de participación, establecido en el artículo 101 de la Constitución de la República del Ecuador. Se fundamenta en el análisis conceptual de varios autores, que nos han permitido un mejor entendimiento sobre el mecanismo de participación ciudadana, principios que rigen su uso; procedimiento, responsabilidades de las ciudadanos que ocupen la Silla Vacía; y sanciones a las que están expuestos los vocales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, según lo dispone el artículo 311 y siguientes del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomías y Descentralización, además de lo establecido en el artículo 436 numeral 10 de la Constitución que trata del Control de Constitucionalidad por omisión que incurren las autoridades públicas que inobservan los preceptos constitucionales de obligatorio cumplimiento.Soto Cordero, Fabián AnibalPazmay Ruiz, Galo Enrique2017-02-24T13:14:35Z2017-02-24T13:14:35Z2017-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO001-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5500spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-02-24T13:14:35Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5500Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-02-24T13:14:35Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
Constante Constante, Mery Fidelina
Uso de la Silla Vacía
status_str publishedVersion
title Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
title_full Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
title_fullStr Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
title_full_unstemmed Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
title_short Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
title_sort Mandato constitucional del derecho de participación ciudadana y el uso a la silla vacía
topic Uso de la Silla Vacía
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5500