Estudio etnográfico del patrimonio cultural de la parroquia Salasaka, del cantón Pelileo

El presente Estudio Etnográfico del Patrimonio Cultural de la parroquia Salasaca, del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, tuvo como objetivo desarrollar un estudio etnográfico del Patrimonio Cultural de la parroquia Salasaca, cantón Pelileo, realizando investigaciones de las situaciones actuale...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Masaquiza Pambasho, Sandy Maribel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15515
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente Estudio Etnográfico del Patrimonio Cultural de la parroquia Salasaca, del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, tuvo como objetivo desarrollar un estudio etnográfico del Patrimonio Cultural de la parroquia Salasaca, cantón Pelileo, realizando investigaciones de las situaciones actuales que permitió la recopilación de información cultural, la cual servirá como fuente de información sobre sus costumbres, tradiciones y una diversidad de bienes culturales, que está encaminada a recuperar, difundir y socializar la importancia del Patrimonio Cultural. La investigación obtuvo información por medio de los métodos teóricos como; inductivo, deductivo, analítico, sintético e histórico lógico que sirvió para conocer la situación Patrimonial y Cultural, por medio de la observación y entrevista a los habitantes y autoridades principales de la parroquia con preguntas etnográficas, donde se obtuvieron los siguientes resultados; se pudo observar que los Salasacas poseen un rico Patrimonio Cultural, las cuales no están difundidas por parte del gobierno y tampoco consta en un inventario de turismo en internet, lo que impide una correcta difusión de los lugares turísticos, costumbres y artesanías, por lo cual su identidad cultural mitimaes está siendo afectada, porque sus jóvenes por la precaria situación económica han tenido que migrar acompañados de su música y de esperanza, por lo que se han desintegrando las familias y por lo tanto aprenden nuevas costumbres, además se pudo identificar elementos históricos existentes en la parroquia, tales como los lugares tradicionales y sagrados para la comuna de Salasaca, con ayuda de los instrumentos como la ficha etnográfica, se pudo recopilar relatos hablados, de la historia como parroquia, fiestas y tradiciones religiosas.