Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul
La pandémica por el Covid-19 que inicio en el año 2019, consiguió sacudir al mundo inundándolo de enfermedad, dolor, muerte, temor, e incertidumbre. Sin duda alguna, ha sido una, de varias pandemias que las Unidades de cuidados intensivos de todo el mundo estuvieron abarrotadas de pacientes portador...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | masterThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2023
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17967 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1839349460638892032 |
---|---|
author | Carapaz Revelo, Sheerlay Daniela |
author_facet | Carapaz Revelo, Sheerlay Daniela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Plasencia, Adisnay González Salas, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Carapaz Revelo, Sheerlay Daniela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-01 2024-06-12T15:57:29Z 2024-06-12T15:57:29Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-MEC-EAC-022-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17967 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HUMANIZACIÓN CUIDADOS INTENSIVOS RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE |
dc.title.none.fl_str_mv | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La pandémica por el Covid-19 que inicio en el año 2019, consiguió sacudir al mundo inundándolo de enfermedad, dolor, muerte, temor, e incertidumbre. Sin duda alguna, ha sido una, de varias pandemias que las Unidades de cuidados intensivos de todo el mundo estuvieron abarrotadas de pacientes portadores de este virus (1). El COVID-19 ha incidido en 185 países, ha causado la muerte a millones de personas (2) y ha impuesto los mayores retos sanitarios hasta la fecha: una pandemia de COVID-19, que ha conllevado al incremento de la demanda de cuidados de salud, en lo que ha sido fundamental el desempeño de Enfermería. Según el Consejo Internacional de Enfermeras (6), durante el COVID-19 se han infectado cerca de 90 mil enfermeras y han fallecido más de 200 por esta causa, y el riesgo persiste; tanto las enfermeras como el resto del personal de salud, están en todos los escenarios donde se afronta el COVID-19, por lo que las organizaciones internacionales de Enfermería demandan de la realización de acciones informativas para estos profesionales con énfasis en cómo actuar en los diversos escenarios. El personal de enfermería se ha visto afectado de forma física y psicológica tras la constante exposición a esta nueva enfermedad, jornadas prolongadas y el deterioro del estado físico y anímico que conlleva el cuidado de un paciente crítico. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_69f7f81f568deba599cc97b077f2f5a5 |
identifier_str_mv | UT-MEC-EAC-022-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17967 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De PaulCarapaz Revelo, Sheerlay DanielaHUMANIZACIÓNCUIDADOS INTENSIVOSRELACIONES ENFERMERO-PACIENTELa pandémica por el Covid-19 que inicio en el año 2019, consiguió sacudir al mundo inundándolo de enfermedad, dolor, muerte, temor, e incertidumbre. Sin duda alguna, ha sido una, de varias pandemias que las Unidades de cuidados intensivos de todo el mundo estuvieron abarrotadas de pacientes portadores de este virus (1). El COVID-19 ha incidido en 185 países, ha causado la muerte a millones de personas (2) y ha impuesto los mayores retos sanitarios hasta la fecha: una pandemia de COVID-19, que ha conllevado al incremento de la demanda de cuidados de salud, en lo que ha sido fundamental el desempeño de Enfermería. Según el Consejo Internacional de Enfermeras (6), durante el COVID-19 se han infectado cerca de 90 mil enfermeras y han fallecido más de 200 por esta causa, y el riesgo persiste; tanto las enfermeras como el resto del personal de salud, están en todos los escenarios donde se afronta el COVID-19, por lo que las organizaciones internacionales de Enfermería demandan de la realización de acciones informativas para estos profesionales con énfasis en cómo actuar en los diversos escenarios. El personal de enfermería se ha visto afectado de forma física y psicológica tras la constante exposición a esta nueva enfermedad, jornadas prolongadas y el deterioro del estado físico y anímico que conlleva el cuidado de un paciente crítico.En diferentes áreas hospitalarias encontramos pacientes complejos con diferentes patologías, sin embargo, los pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos (UCI), debido a la gravedad de varias patologías; haciendo un hincapié en el nuevo virus de COVID-19 tienden a permanecer más tiempo hospitalizados. En el tiempo de pandemia nos enfrentábamos a una situación desconocida, pero ahora, más de un año después y con más información, como ya se ha mencionado, uno de los principales problemas desde el punto de vista de la humanización fue el largo período de aislamiento de los pacientes con COVID-19. El objetivo de este estudio es evaluar el nivel de conocimiento en la aplicación de cuidados humanizados por parte del personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente de Paul, se realizó un estudio descriptivo transversal no experimental con enfoque cuantitativo, se realizó mediante encuestas, aplicadas a todas las enfermeras. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que el 65% de las enfermeras no conocen sobre el cuidado humanizado, 35% han oído hablar sobre dicho tema, sin embargo, el 100% estiman los distintos parámetros, aunque desconocen lo que no permite implementar los cuidados humanizados, ya que con esto se valorara la importancia de establecer varios métodos para que el cuidado humanizado exista y sea una realidad en el servicio de cuidados intensivos. Existen pocos estudios en el país que nos lleven al problema del cuidado humanizado, por lo que existe la necesidad de estudiar este problema para futuras guíasRodríguez Plasencia, AdisnayGonzález Salas, Raúl2024-06-12T15:57:29Z2024-06-12T15:57:29Z2023-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUT-MEC-EAC-022-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17967spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-06-12T15:57:32Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17967Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-06-12T15:57:32Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul Carapaz Revelo, Sheerlay Daniela HUMANIZACIÓN CUIDADOS INTENSIVOS RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE |
status_str | publishedVersion |
title | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
title_full | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
title_fullStr | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
title_full_unstemmed | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
title_short | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
title_sort | Nivel de conocimiento del cuidado humanizado durante la pandemia por Covid 19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Vicente De Paul |
topic | HUMANIZACIÓN CUIDADOS INTENSIVOS RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17967 |