La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez

El Ecuador, a pesar de ser un país pequeño, tiene muchas riquezas naturales y culturales, que se ve reflejadas en cada rincón de este. De esa manera, se exponen que el Ecuador al encontrarse en la línea ecuatorial, es un país privilegiado, en cuanto a su diversidad biológica, étnica y la gama de sit...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Garcés Morales, Yajaira Dayanara (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2021
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14169
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1839349446884720640
author Garcés Morales, Yajaira Dayanara
author_facet Garcés Morales, Yajaira Dayanara
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Fichamba Lema, Luis Pacífico
dc.creator.none.fl_str_mv Garcés Morales, Yajaira Dayanara
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-02-04T21:31:06Z
2022-02-04T21:31:06Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UI-ETHL-PDI-001-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14169
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO TURÍSTICO
dc.title.none.fl_str_mv La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Ecuador, a pesar de ser un país pequeño, tiene muchas riquezas naturales y culturales, que se ve reflejadas en cada rincón de este. De esa manera, se exponen que el Ecuador al encontrarse en la línea ecuatorial, es un país privilegiado, en cuanto a su diversidad biológica, étnica y la gama de sitios históricos-culturales; particularidades que subrayan la riqueza patrimonial de esta nación. Uno de esos tantos lugares es Imbabura, la cual es una de las más fértiles y hermosas del Ecuador, provocando que, al ser tan rica en paisajes turísticos y climas variados, favorecen al turismo y a la motivación de ser un lugar para visitar. Dentro de esta provincia, se encuentra la zona de Intag perteneciente al cantón Cotacachi. (Trujillo & Lomas, 2014) Hoy en día se habla de una forma de hacer turismo mediante la actividad de desarrollo económico-agrario donde se toma en cuenta bases ambientales y de servicios efectivos dentro de los aspectos turísticos y a la par de la concienciación y el desarrollo de técnicas esenciales para el progreso equilibrado de una región o un pueblo, razón por la cual el turismo en el Ecuador se ha convertido en una actividad económica de gran interés para la población en general, ya que una de las bases fundamentales para el desarrollo de la economía en el país, es la producción agrícola y partiendo desde este eje, se puede determinar la incursión del turismo en el ámbito agrario. (Ceron, 2017). El Turismo Cultural se define como aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico. Los turistas con interés especial en la cultura corresponden al segmento del Turismo Cultural, es decir, su tamaño y valor son directamente imputables a los valores culturales del país que motivan a los turistas a realizar un viaje. (turismo, 2015).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_6a19331dd6e460bf688033bf77aa4b91
identifier_str_mv UI-ETHL-PDI-001-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14169
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza GutiérrezGarcés Morales, Yajaira DayanaraDESARROLLO TURÍSTICOEl Ecuador, a pesar de ser un país pequeño, tiene muchas riquezas naturales y culturales, que se ve reflejadas en cada rincón de este. De esa manera, se exponen que el Ecuador al encontrarse en la línea ecuatorial, es un país privilegiado, en cuanto a su diversidad biológica, étnica y la gama de sitios históricos-culturales; particularidades que subrayan la riqueza patrimonial de esta nación. Uno de esos tantos lugares es Imbabura, la cual es una de las más fértiles y hermosas del Ecuador, provocando que, al ser tan rica en paisajes turísticos y climas variados, favorecen al turismo y a la motivación de ser un lugar para visitar. Dentro de esta provincia, se encuentra la zona de Intag perteneciente al cantón Cotacachi. (Trujillo & Lomas, 2014) Hoy en día se habla de una forma de hacer turismo mediante la actividad de desarrollo económico-agrario donde se toma en cuenta bases ambientales y de servicios efectivos dentro de los aspectos turísticos y a la par de la concienciación y el desarrollo de técnicas esenciales para el progreso equilibrado de una región o un pueblo, razón por la cual el turismo en el Ecuador se ha convertido en una actividad económica de gran interés para la población en general, ya que una de las bases fundamentales para el desarrollo de la economía en el país, es la producción agrícola y partiendo desde este eje, se puede determinar la incursión del turismo en el ámbito agrario. (Ceron, 2017). El Turismo Cultural se define como aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico. Los turistas con interés especial en la cultura corresponden al segmento del Turismo Cultural, es decir, su tamaño y valor son directamente imputables a los valores culturales del país que motivan a los turistas a realizar un viaje. (turismo, 2015).Ecuador es un país pequeño que tiene mucha diversidad, mucha riqueza natural y cultural se podría decir que es un país privilegiado por todo lo que tiene tanto natural como cultural. Uno de estos lugares privilegiados es Imbabura ya que cuenta con lugares turísticos y un clima variado ya que favorece al turismo. Dentro de esta provincia se encuentra la zona de Intag perteneciente al cantón Cotacachi. Es por ello que en la actualidad se desarrolló un turismo cultural en la parroquia Plaza Gutiérrez ya que en la parroquia se encuentra la asociación de mujeres “Mujer y medio Ambiente” que realizan artesanías a base de cabuya y por medio de ello poder realizar un turismo tanto comunitario y cultural, para ayudar con el desarrollo económico de la parroquia. La finalidad de la investigación es dar a conocer como es el proceso y elaboración de las artesanías a base de cabuya, luego de obtener la fibra de penca o cabuya no sólo sirve para realizar empaques se utiliza en la fabricación y elaboración de productos étnicos y artesanías. La penca es una fibra biodegradable que al descomponerse se emplea como abono, también no es un producto que contamina el medio ambiente ni el agua es un producto amigable para ayudar con el medioambiente.Fichamba Lema, Luis Pacífico2022-02-04T21:31:06Z2022-02-04T21:31:06Z2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUI-ETHL-PDI-001-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14169spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-02-04T21:31:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14169Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-02-04T21:31:08Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
Garcés Morales, Yajaira Dayanara
DESARROLLO TURÍSTICO
status_str publishedVersion
title La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
title_full La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
title_fullStr La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
title_full_unstemmed La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
title_short La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
title_sort La promoción efectiva de las artesanías a base de cabuya para el desarrollo turístico en la parroquia Plaza Gutiérrez
topic DESARROLLO TURÍSTICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14169