El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan sustancias químicas llamadas: hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo (1);para regular la homeostasis, el desarrollo y crecimiento, el metabolismo y los mecanismos de reproducción (2). Entre las principale...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Reimundo Díaz, Diana Carolina (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3080
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1840615547336654848
author Reimundo Díaz, Diana Carolina
author_facet Reimundo Díaz, Diana Carolina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa Mojena, Sonia
dc.creator.none.fl_str_mv Reimundo Díaz, Diana Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-15T13:23:42Z
2016-03-15T13:23:42Z
2016-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMED003-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3080
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Hipotiroidismo
dc.title.none.fl_str_mv El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan sustancias químicas llamadas: hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo (1);para regular la homeostasis, el desarrollo y crecimiento, el metabolismo y los mecanismos de reproducción (2). Entre las principales glándulas endocrinas la literatura las reconoce como:hipófisis, glándula tiroidea, paratiroidea, suprarrenales, páncreas, gónadas y timo (3). La regulación y coordinación de funciones de las diferentes células del organismo se realiza a través del sistema nervioso y endocrino. En el caso del primero, la transmisión de la información se produce medianteseñales rápidas de naturaleza eléctrica; en cambio el sistema hormonal utiliza señales más lentas de naturalezaquímica, las hormonas (2). La interacción de estos sistemas se coordina en el hipotálamo, que es uno de los principales centros de control del sistema nervioso autónomo. Estos dos sistemas se relacionan íntimamente y sus funciones pueden superponerse puesto que coordinan las actividades de diversos sistemas celulares (4).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_6a22c5f94da8dac286b6b5d33a9c55c9
identifier_str_mv TUAMED003-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3080
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015Reimundo Díaz, Diana CarolinaHipotiroidismoEl sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan sustancias químicas llamadas: hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo (1);para regular la homeostasis, el desarrollo y crecimiento, el metabolismo y los mecanismos de reproducción (2). Entre las principales glándulas endocrinas la literatura las reconoce como:hipófisis, glándula tiroidea, paratiroidea, suprarrenales, páncreas, gónadas y timo (3). La regulación y coordinación de funciones de las diferentes células del organismo se realiza a través del sistema nervioso y endocrino. En el caso del primero, la transmisión de la información se produce medianteseñales rápidas de naturaleza eléctrica; en cambio el sistema hormonal utiliza señales más lentas de naturalezaquímica, las hormonas (2). La interacción de estos sistemas se coordina en el hipotálamo, que es uno de los principales centros de control del sistema nervioso autónomo. Estos dos sistemas se relacionan íntimamente y sus funciones pueden superponerse puesto que coordinan las actividades de diversos sistemas celulares (4).El hipotiroidismo es una condición mórbida de alta prevalencia, cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años, afecta a todos los grupos etarios, principalmente al sexo femenino, se presenta con síntomas inespecíficos, pasando desapercibida o mal diagnosticada por un largo período de tiempo con complicaciones importantes, además incrementa la morbimortalidad cuando se acompaña de otros trastornos médicos, por lo que la creación de un protocolo que permita el diagnóstico precoz y la instauración oportuna del tratamiento, ayudara a prevenir las complicaciones cardiometabólicas que se presentan en este trastorno. En la investigación realizada entre los meses de Enero a Junio del 2015, en el servicio de Consulta Externa del Hospital Provincial General Docente Ambato, se pudo concluir que la mayor prevalencia de hipotiroidismo se presenta en el sexo femenino y en los grupos de edad entre los 50-70 años, la etiología autoinmune como una de las causas de hipotiroidismo, se manifiesta con mayor frecuencia con debilidad y cansancio, se presentaron comorbilidades asociadas como: la DM1, DM2 y LES, la confirmación de hipotiroidismo se verifica a través del aumento de TSH, que alcanzo valores de hasta 11 uU/ml junto con hormonas tiroideas disminuidas, se encontró hipertensión diastólica en el 89% de pacientes, se asoció a elevaciones plasmáticas de colesterol total, LDL-col, triglicéridos y VLDL en más del 51% de pacientes, las alteraciones del EKG más frecuentes fueron bradicardia sinusal y la prolongación del intervalo QT, en cuanto a la estructura cardiaca del VI se observó disminución de la fracción de acortamiento, aumento de la masa, disminución de la función contráctil con disminución de la fracción de eyección al 50% y un patrón de llenando del VI de alteración en su relajación en más del 50% de la población de estudio, además de derrame pericárdico en el 54% de los casos, con presencia de enfermedad ateromatosa en el 74% de la muestra. Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo con recolección de datos de manera retrospectiva. Se recolecto información de las historias clínicas de 120 pacientes diagnosticados de hipotiroidismo en el servicio de Consulta Externa del Hospital Provincial General Docente Ambato en el periodo comprendido entre Enero a Junio del 2015.Espinosa Mojena, Sonia2016-03-15T13:23:42Z2016-03-15T13:23:42Z2016-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAMED003-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3080spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-15T13:23:42Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3080Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-15T13:23:42Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
Reimundo Díaz, Diana Carolina
Hipotiroidismo
status_str publishedVersion
title El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
title_full El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
title_fullStr El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
title_full_unstemmed El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
title_short El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
title_sort El hipotiroidismo en el servicio de consulta externa del Hospital General Docente Ambato en el período enero - junio 2015
topic Hipotiroidismo
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3080