El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras
Según el Dr. Guillermo Cabanellas, en su introducción al Derecho Laboral, nos manifiesta que: “El trabajo siempre ha existido en la humanidad, ya sea que los orígenes del hombre se refieran a un estado paradisíaco o, por el contrario, que se contemplen en las épocas prehistóricas aunque los hombres...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Altri autori: | |
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2011
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11495 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1839981608850948096 |
---|---|
author | Bonilla Calero, Miriam Jacqueline |
author2 | Pozo Vallejo, Paola Fernanda |
author2_role | author |
author_facet | Bonilla Calero, Miriam Jacqueline Pozo Vallejo, Paola Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Benavides Benalcázar, Merck Milko |
dc.creator.none.fl_str_mv | Bonilla Calero, Miriam Jacqueline Pozo Vallejo, Paola Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011-10 2020-11-06T14:58:20Z 2020-11-06T14:58:20Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB006-2011 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11495 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | CONTRATO INDIVIDUAL DERECHOS REPRODUCTIVOS |
dc.title.none.fl_str_mv | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Según el Dr. Guillermo Cabanellas, en su introducción al Derecho Laboral, nos manifiesta que: “El trabajo siempre ha existido en la humanidad, ya sea que los orígenes del hombre se refieran a un estado paradisíaco o, por el contrario, que se contemplen en las épocas prehistóricas aunque los hombres tenía que luchar unos contra otro y contra las fuerzas de la naturaleza”. (CABANELLAS Guillermo, 1978, Pág. 15) El primer documento importante es el Código de Hamurabi, rey de Babilonia, más de 2000 años antes de Cristo, en el que se reglamentaban algunos aspectos del trabajo; por ejemplo, el salario mínimo, aprendizaje y formas de ejecutar algunas labores, determinaba los jornales de los obreros dedicados la fabricación de ladrillos, de los marineros, carpinteros, pastores, etc. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_6bbabf3ff5058d42cced36806806b3ab |
identifier_str_mv | TUIAB006-2011 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11495 |
publishDate | 2011 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadorasBonilla Calero, Miriam JacquelinePozo Vallejo, Paola FernandaCONTRATO INDIVIDUALDERECHOS REPRODUCTIVOSSegún el Dr. Guillermo Cabanellas, en su introducción al Derecho Laboral, nos manifiesta que: “El trabajo siempre ha existido en la humanidad, ya sea que los orígenes del hombre se refieran a un estado paradisíaco o, por el contrario, que se contemplen en las épocas prehistóricas aunque los hombres tenía que luchar unos contra otro y contra las fuerzas de la naturaleza”. (CABANELLAS Guillermo, 1978, Pág. 15) El primer documento importante es el Código de Hamurabi, rey de Babilonia, más de 2000 años antes de Cristo, en el que se reglamentaban algunos aspectos del trabajo; por ejemplo, el salario mínimo, aprendizaje y formas de ejecutar algunas labores, determinaba los jornales de los obreros dedicados la fabricación de ladrillos, de los marineros, carpinteros, pastores, etc.“Universidad Regional Autónoma de los Andes”, Facultad de Jurisprudencia. Proyecto Integrador con módulos de postgrado previa la obtención del título de Abogados de la República del Ecuador. Tema: “El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras”. AUTORES: Bonilla Calero Miriam Jacqueline y Pozo Vallejo Paola Fernanda. ASESOR: Dr. Merck Benavides Benalcázar. El presente estudio se trata de un Proyecto Integrador con módulos de postgrado, el mismo que tiene la finalidad de determinar la importancia que tiene el contrato individual de trabajo con relación a los derechos reproductivos de las trabajadoras; y, a la vez informar por medio de este proyecto, los derechos, garantías y principios que se encuentran establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, y que deben ser adoptados y cumplidos tanto por los empleadores como por las trabajadoras; es por este motivo que se encuentran establecidos en la Carta Magna, la misma que su principal función es garantizar el cumplimiento de estos como norma suprema, teniendo la supremacía frente a cualquier ley que violente los derechos de las mujeres trabajadoras en estado de gestación, tomando en cuenta que si sus derechos son vulnerados podrán concurrir ante un juez de trabajo a reclamar el quebrantamiento y la restitución de sus derechos.Benavides Benalcázar, Merck Milko2020-11-06T14:58:20Z2020-11-06T14:58:20Z2011-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB006-2011http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11495spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-11-06T14:58:20Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11495Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-11-06T14:58:20Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras Bonilla Calero, Miriam Jacqueline CONTRATO INDIVIDUAL DERECHOS REPRODUCTIVOS |
status_str | publishedVersion |
title | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
title_full | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
title_fullStr | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
title_full_unstemmed | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
title_short | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
title_sort | El contrato individual de trabajo y los derechos reproductivos de las trabajadoras |
topic | CONTRATO INDIVIDUAL DERECHOS REPRODUCTIVOS |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11495 |