Perfil epidemiológico y factores de riesgo de parto prematuro, en pacientes del servicio de ginecoobstetricia del hospital general Ambato del Iess

El parto prematuro es una de las principales causas de mortalidad neonatal y morbilidad neurológica a corto y extenso plazo. Este problema de salud tiene un precio económico y social destacable para las familias y los gobiernos. Tiene muchas razones y el primordial componente de peligro es el anteri...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Reyes Caguana, Victoria Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16337
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El parto prematuro es una de las principales causas de mortalidad neonatal y morbilidad neurológica a corto y extenso plazo. Este problema de salud tiene un precio económico y social destacable para las familias y los gobiernos. Tiene muchas razones y el primordial componente de peligro es el anterior a parto prematuro, además de la vaginitis bacteriana que se asocia con corioamnionitis (Murquia, 2021). Sin embargo, que algunas propiedades maternas se relacionan con el padecimiento, en varios casos sus razones no son claras; no obstante, la predominación de las patologías infecciosas, más que nada las intrauterinas, es primordial. La importancia de un control prenatal temprano para madres adolescentes, de escasos recursos entre otros es principalmente importante por llegar a presentar un alto índice de parto prematuro (Vargas, 2020). La prematuridad se convierte en uno de los indicadores de mayor importancia al momento de hablar de mortalidad y morbilidad neonatal, con consecuencias a largo plazo. Los niños que nacen prematuros no solo tienen mayores tasas de mortalidad y morbilidad en su etapa neonatal, sino también en etapas posteriores durante su desarrollo, situación que se traduce en problemas de salud a futuro. Esta situación hace que el parto prematuro sea un tema de amplia investigación por parte de la salud pública a nivel mundial (Ahumada, y otros, 2020).