Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo

En base a la pirámide jurídica de Kelsen, que coloca a la Constitución de un país como norma positiva de mayor jerarquía, la cual se encuentra en la cima y de la cual se deriva el resto de normas, es necesario matizar un análisis del marco normativo a partir de la Constitución de la República del Ec...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Ayala Tates, Marisol Silvana (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14983
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1839349474920497152
author Ayala Tates, Marisol Silvana
author_facet Ayala Tates, Marisol Silvana
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Plasencia, Adisnay
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Tates, Marisol Silvana
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-22T16:56:57Z
2022-09-22T16:56:57Z
2022-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ENF-PDI-008-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14983
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ACCIDENTE OFÍDICO
MORBILIDAD
MORTALIDAD
PACIENTE PEDIÁTRICO
PLAN DE CUIDADOS
dc.title.none.fl_str_mv Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En base a la pirámide jurídica de Kelsen, que coloca a la Constitución de un país como norma positiva de mayor jerarquía, la cual se encuentra en la cima y de la cual se deriva el resto de normas, es necesario matizar un análisis del marco normativo a partir de la Constitución de la República del Ecuador, la cual en su Art. 12 señala que “la salud es un derecho que garantiza el Estado” (1); cuya provisión de servicios de salud deben estar regidos por los siguientes principios: “equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética con enfoque de género y generacional”. En el Art. 360 menciona la importancia de la Atención Primaria de Salud como base del funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, de lo cual se deriva el Art. 362, donde se señala que “los servicios de salud serán seguros de calidad y calidez” (1). De la misma manera en la Ley Orgánica de Salud, el Art. 201 “es responsabilidad de los profesionales de salud, brindar atención de calidad, con calidez y eficacia, en el ámbito de sus competencias (…)” (2). Dentro del Plan Nacional del Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”, en su objetivo 1 menciona “garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas”, mencionando dentro de sus metas al 2021 “mejorar el tiempo de respuesta en atención integral de emergencia” (3)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_6bfbbaf0cf606c36739bb3e0e6bb88a2
identifier_str_mv UA-ENF-PDI-008-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14983
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general PuyoAyala Tates, Marisol SilvanaACCIDENTE OFÍDICOMORBILIDADMORTALIDADPACIENTE PEDIÁTRICOPLAN DE CUIDADOSEn base a la pirámide jurídica de Kelsen, que coloca a la Constitución de un país como norma positiva de mayor jerarquía, la cual se encuentra en la cima y de la cual se deriva el resto de normas, es necesario matizar un análisis del marco normativo a partir de la Constitución de la República del Ecuador, la cual en su Art. 12 señala que “la salud es un derecho que garantiza el Estado” (1); cuya provisión de servicios de salud deben estar regidos por los siguientes principios: “equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética con enfoque de género y generacional”. En el Art. 360 menciona la importancia de la Atención Primaria de Salud como base del funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, de lo cual se deriva el Art. 362, donde se señala que “los servicios de salud serán seguros de calidad y calidez” (1). De la misma manera en la Ley Orgánica de Salud, el Art. 201 “es responsabilidad de los profesionales de salud, brindar atención de calidad, con calidez y eficacia, en el ámbito de sus competencias (…)” (2). Dentro del Plan Nacional del Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”, en su objetivo 1 menciona “garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas”, mencionando dentro de sus metas al 2021 “mejorar el tiempo de respuesta en atención integral de emergencia” (3)Antecedente: Según la Organización Mundial de la Salud el accidente ofídico es una de las principales causas de mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que aproximadamente mueren cada año 2’682.500 de niños menores de doce años, lo que supone el 27% de todas las defunciones producidas por este problema de salud pública. Objetivo: Por lo que se diseñó un plan de cuidados de enfermería que contribuya en la atención de paciente pediátrico con accidente ofídico que acudieron al Hospital General Puyo, en el año 2020. Metodología: para la investigación se utilizó el enfoque mixto; es decir, cualitativo y cuantitativo, cuantitativo porque se recopila y procesa información numérica y estadística que se evidencia en porcentajes para mejorar los cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidente ofídico; y cualitativo puesto que vincula la planificación estratégica con los procesos y protocolos para un cuidado enfermero de calidad; como técnicas de investigación se empleó el análisis documental, la encuesta y como instrumento la historia clínica y cuestionario, los datos fueron tabulados y procesados de manera coherente en la plataforma Microsoft Excel. Resultados: del total de 78 pacientes, 61 (78,2%) recibieron suero antiofídico (SAO) y 17 pacientes (21,8%) no recibieron; no se encontró relación entre los días de hospitalización y el hecho de haber o no recibido SAO, ni tampoco entre la prueba de coagulación positiva o negativa con el tiempo de hospitalización. Se encontró una correlación baja entre la variable prueba de coagulación y el grado de mordedura, siendo estadísticamente significativo; se observó incremento de mordeduras en ciertos meses, en relación con los hábitos reproductivos y migratorios de las serpientes. Conclusiones: se elaboró un plan de cuidados de enfermería para pacientes menores de 12 años que acudieron al área de emergencia del Hospital General Puyo por accidente ofídico, se establecieron los principales protocolos de atención para accidente ofídico repercutiendo en la morbilidad y mortalidad, además optimizando los recursos disponibles y los cuidados de salud.Rodríguez Plasencia, Adisnay2022-09-22T16:56:57Z2022-09-22T16:56:57Z2022-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-PDI-008-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14983spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-09-22T16:57:00Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14983Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-09-22T16:57Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
Ayala Tates, Marisol Silvana
ACCIDENTE OFÍDICO
MORBILIDAD
MORTALIDAD
PACIENTE PEDIÁTRICO
PLAN DE CUIDADOS
status_str publishedVersion
title Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
title_full Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
title_fullStr Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
title_full_unstemmed Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
title_short Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
title_sort Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo
topic ACCIDENTE OFÍDICO
MORBILIDAD
MORTALIDAD
PACIENTE PEDIÁTRICO
PLAN DE CUIDADOS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14983