El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador

La aparición de nuevas modalidades de trabajo, como “el Teletrabajo” dentro del ámbito laboral, producto de la emergencia sanitaria, COVID-19, figura como uno de los temas más destacados en el Ecuador y en el mundo. Sin embargo, su aplicación es incipiente para regular esta nueva modalidad de trabaj...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Castillo Ipaz, Katherine Leonor (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online dostop:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14574
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1839349538472591360
author Castillo Ipaz, Katherine Leonor
author_facet Castillo Ipaz, Katherine Leonor
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Valverde Torres, Yanhet Lucia
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Ipaz, Katherine Leonor
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-26T17:53:11Z
2022-04-26T17:53:11Z
2022-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-DER-EAC-048-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14574
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DESCONEXIÓN DIGITAL
TELETRABAJO REGULACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La aparición de nuevas modalidades de trabajo, como “el Teletrabajo” dentro del ámbito laboral, producto de la emergencia sanitaria, COVID-19, figura como uno de los temas más destacados en el Ecuador y en el mundo. Sin embargo, su aplicación es incipiente para regular esta nueva modalidad de trabajo, lo que conlleva adoptar medidas urgentes y extraordinarias que regulen el derecho a la desconexión digital, ante la hiper conectividad de los teletrabajadores. Al margen del contexto laboral, el derecho a la desconexión digital se encuentra íntimamente relacionado con la protección de cuatro prerrogativas consolidadas como: la limitación de la duración de la jornada de trabajo, el derecho al descanso, a la salud laboral para evitar la fatiga laboral e incluso en la conciliación de la vida personal y laboral. Derechos que se caracterizan por poseer una dimensión histórica y jurídica dentro del ámbito laboral, mismo que hasta la presente fecha constituye uno de los aspectos más importantes que inherentemente le pertenecen al ser humano como sujeto de derechos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_6c5e4391c20c0cbf432ea9301ceec9fb
identifier_str_mv USD-DER-EAC-048-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14574
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en EcuadorCastillo Ipaz, Katherine LeonorDESCONEXIÓN DIGITALTELETRABAJO REGULACIÓNLa aparición de nuevas modalidades de trabajo, como “el Teletrabajo” dentro del ámbito laboral, producto de la emergencia sanitaria, COVID-19, figura como uno de los temas más destacados en el Ecuador y en el mundo. Sin embargo, su aplicación es incipiente para regular esta nueva modalidad de trabajo, lo que conlleva adoptar medidas urgentes y extraordinarias que regulen el derecho a la desconexión digital, ante la hiper conectividad de los teletrabajadores. Al margen del contexto laboral, el derecho a la desconexión digital se encuentra íntimamente relacionado con la protección de cuatro prerrogativas consolidadas como: la limitación de la duración de la jornada de trabajo, el derecho al descanso, a la salud laboral para evitar la fatiga laboral e incluso en la conciliación de la vida personal y laboral. Derechos que se caracterizan por poseer una dimensión histórica y jurídica dentro del ámbito laboral, mismo que hasta la presente fecha constituye uno de los aspectos más importantes que inherentemente le pertenecen al ser humano como sujeto de derechos.El derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores es nuevo en el ámbito de las relaciones laborales, consiste en la facultad que tienen las personas que realizan teletrabajo, para no responder las comunicaciones, mensajes, disposiciones, ni otros requerimientos relacionados al trabajo, que sean enviados fuera del horario laboral. Este derecho se va cimentando, a partir de la necesidad de que se cumpla la jornada de trabajo y así hacer efectivo el derecho al descanso de quienes realizan teletrabajo. En este estudio se examina la reciente normativa en Ecuador a fin de compararla con las legislaciones de Argentina y Perú y dar un aporte teórico que contribuya al mejoramiento de las ciencias jurídicas en el Ecuador. La modalidad de la investigación fue cualitativa con enfoque descriptivo y exploratorio, empleando los métodos: deductivo, analítico – sintético, histórico, documental, análisis comparado y exegético; las técnicas usadas para la recolección de datos fueron documental y la entrevista. Entre las conclusiones, se destaca la importancia de regular el derecho a la desconexión digital, no sólo con relación a la facultad de contestar o no mensajes, sino además la prohibición al empleador y sus representantes, de enviar mensajes fuera de jornada laboral, exceptuando las situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, a fin de dar efectividad del derecho al descanso de las personas teletrabajadoras y así promover el cumplimiento de la legislación laboral.Valverde Torres, Yanhet Lucia2022-04-26T17:53:11Z2022-04-26T17:53:11Z2022-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-048-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14574spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-04-26T17:53:14Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14574Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-04-26T17:53:14Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
Castillo Ipaz, Katherine Leonor
DESCONEXIÓN DIGITAL
TELETRABAJO REGULACIÓN
status_str publishedVersion
title El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
title_full El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
title_fullStr El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
title_full_unstemmed El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
title_short El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
title_sort El derecho a la desconexión digital en el teletrabajo y su regulación en Ecuador
topic DESCONEXIÓN DIGITAL
TELETRABAJO REGULACIÓN
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14574