Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos

Las unidades críticas tales como las de cuidados intensivos son zonas asistenciales de alta especialización debido a que los pacientes que ahí ingresan, presentan condiciones críticas de salud y un alto porcentaje de riesgo de muerte y ante este escenario es eminente que los profesionales de enferme...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cruz Chugchilan, Tania Elizabeth (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16435
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1839981552592748544
author Cruz Chugchilan, Tania Elizabeth
author_facet Cruz Chugchilan, Tania Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Albornoz Zamora, Elsa Josefina
Vega Falcón, Vladimir
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Chugchilan, Tania Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-20T20:33:37Z
2023-07-20T20:33:37Z
2023-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-108-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16435
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv HUMANIZACIÓN
CUIDADO DE ENFERMERÍA
UCI
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las unidades críticas tales como las de cuidados intensivos son zonas asistenciales de alta especialización debido a que los pacientes que ahí ingresan, presentan condiciones críticas de salud y un alto porcentaje de riesgo de muerte y ante este escenario es eminente que los profesionales de enfermería brinden una asistencia enmarcada en los principios de humanización impulsadas en las teorías como la de Watson (1), pues a nivel general se reconoce que el cuidado debe alcanzar su máxima expresión en situaciones en las que los pacientes no tienen voluntad y control sobre su cuerpo y condición y cuyo pronóstico final más probable es la muerte donde debe prevalecer el trato humano. Pero humanizar la asistencia en unidades de cuidado crítico no solo implican ser empáticos y cercanos sino tratar al paciente como un ser único, en el que debe prevalecer el respeto por su dignidad, valores y creencias particulares y familia res así como hacerlo partícipe de todo este proceso, por ello, se considera que la humanización no solo es un concepto aislado y con enfoque en el paciente sino en todos los elementos que rodean al paciente (2).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_6c62547cdb62797a3375183bbb025129
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-108-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16435
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivosCruz Chugchilan, Tania ElizabethHUMANIZACIÓNCUIDADO DE ENFERMERÍAUCILas unidades críticas tales como las de cuidados intensivos son zonas asistenciales de alta especialización debido a que los pacientes que ahí ingresan, presentan condiciones críticas de salud y un alto porcentaje de riesgo de muerte y ante este escenario es eminente que los profesionales de enfermería brinden una asistencia enmarcada en los principios de humanización impulsadas en las teorías como la de Watson (1), pues a nivel general se reconoce que el cuidado debe alcanzar su máxima expresión en situaciones en las que los pacientes no tienen voluntad y control sobre su cuerpo y condición y cuyo pronóstico final más probable es la muerte donde debe prevalecer el trato humano. Pero humanizar la asistencia en unidades de cuidado crítico no solo implican ser empáticos y cercanos sino tratar al paciente como un ser único, en el que debe prevalecer el respeto por su dignidad, valores y creencias particulares y familia res así como hacerlo partícipe de todo este proceso, por ello, se considera que la humanización no solo es un concepto aislado y con enfoque en el paciente sino en todos los elementos que rodean al paciente (2).Las Unidades de cuidados intensivos son zonas de alta especialización, donde se manejan una elevada tecnificación de procesos debido a las condiciones de los pacientes que s e atienden, pero también donde se deben cumplir con principios de humanización. Objetivo: Interpretar los cuidados humanizados en pacientes adultos en las Unidades de cuidados intensivos. Materiales y Métodos: se trata de una revisión bibliográfica, sistemática, realizada a partir de artículos científicos, libros, informes referentes al tema reportados en bases de datos como: Scielo, Science direct, Elsevier, ProQuest y Google académico. Resultados: La revisión bibliográfica se realizó a partir de 19 fuentes bibliográficas que cumplieron con criterios de selectividad como año de publicación, idioma español-inglés y aporte a la investigación. Discusión: El cuidado humanizado debe prevalecer en unidades críticas, sin embargo, para ello se deben superar barreras organizacionales y actitudinales. Conclusiones: Con la revisión se pudo dar respuesta a la pregunta ¿Cómo interpretar los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos?, a partir de la se pudo comprender que el cuidado humano está presente en la atención, pero en la actualidad su importancia se ha reducido debido a las condiciones complejas de los pacientes y la alta protocolización de procesos para brindar una atención de calidad.Albornoz Zamora, Elsa JosefinaVega Falcón, Vladimir2023-07-20T20:33:37Z2023-07-20T20:33:37Z2023-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-108-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16435spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-07-20T20:33:41Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16435Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-07-20T20:33:41Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
Cruz Chugchilan, Tania Elizabeth
HUMANIZACIÓN
CUIDADO DE ENFERMERÍA
UCI
status_str publishedVersion
title Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
title_full Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
title_fullStr Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
title_short Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
title_sort Interpretación de los cuidados humanizados en pacientes adultos en las unidades de cuidados intensivos
topic HUMANIZACIÓN
CUIDADO DE ENFERMERÍA
UCI
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16435