Repercusiones de la selección de personal en empresas embotelladoras de agua, caso resgasa all natural.
El estudio también se incorpora a los modelos de desarrollo como una nueva forma de organización que vincula al trabajo con la tecnología, sin embargo, aún se evidencian condiciones que impiden la realización de los intereses de los trabajadores y su identidad como grupo. Peralta (2006) también afir...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | article |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2020
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11838 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El estudio también se incorpora a los modelos de desarrollo como una nueva forma de organización que vincula al trabajo con la tecnología, sin embargo, aún se evidencian condiciones que impiden la realización de los intereses de los trabajadores y su identidad como grupo. Peralta (2006) también afirma que “actualmente se encuentran trabajadores insatisfechos, desmotivados, explotados; mano de obra barata sometida, que trabajan de manera excesiva” (p.2). Una disciplina que profundiza la problemática es la psicología organizacional, pues es la ciencia que a partir de los hechos identificados por observación, utiliza procedimientos rigurosos para explicar y sobre todo describir sus causales. Hoy en día las empresas atraviesan cambios profundos debido a la globalización, por tal razón, se ven en la obligación de mejorar sus estrategias en todas las áreas, y de manera especial en la selección del talento humano, encaminándose siempre al éxito de la organización y más aún cuando existen procesos de crecimiento. Anteriormente al “talento humano” se lo denominaba “recurso humano”, por considerarlo un bien más o incluso compararlo a un bien mueble, pero con el transcurrir de los años y estudios realizados, se llegó a la conclusión de que el talento humano es el factor más importante en la empresa. |
---|