Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de desórdenes del corazón y vasos sanguíneos que están ocasionadas por la obstrucción del fluido de sangre hacia el cerebro o el corazón debido a la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos. Entre estas se encuentr...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Proaño Quezada, Cynthia Carolina (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2021
Aiheet:
Linkit:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13243
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1840615624547500032
author Proaño Quezada, Cynthia Carolina
author_facet Proaño Quezada, Cynthia Carolina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero Fernández, Ariel José
Sánchez Sánchez, Javier Estuardo
dc.creator.none.fl_str_mv Proaño Quezada, Cynthia Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-31T18:57:52Z
2021-08-31T18:57:52Z
2021-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv ACUAODONT014-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13243
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv EXTRACCIÓN DENTAL
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
SANGRADO ORAL
RIESGO TROMBÓTICO
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de desórdenes del corazón y vasos sanguíneos que están ocasionadas por la obstrucción del fluido de sangre hacia el cerebro o el corazón debido a la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos. Entre estas se encuentran la cardiopatía coronaria, enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, cardiopatía reumática, cardiopatías congénitas, trombosis venosas profundas y embolias pulmonares 1 . En la actualidad las ECV son una de las causas principales de muerte en todo el mundo. El síndrome coronario agudo (SCA) se destaca dentro de las ECV por presentarse frecuentemente con un síntoma notable como lo es la angina inestable, y también, se lo asocia 2 al infarto de miocardio (IM). Para ello su tratamiento consiste en la administración de fármacos antiplaquetarios, y en algunos casos, el uso de stents intracoronarios 2 . El principal efecto de los fármacos antiagregantes plaquetarios es inhibir el desarrollo de trombos en el interior de venas y arterias, para así, prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares. El ácido acetilsalicílico (AAS) es el fármaco de primera elección para el tratamiento y prevención de eventos tromboembólicos por su efecto y su bajo costo, y su combinación con clopidogrel, resulta una terapéutica muy efectiva en el tratamiento de dichos eventos 3
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_6d11e0e8a8da55a0b576e5fc8d12b126
identifier_str_mv ACUAODONT014-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13243
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetariosProaño Quezada, Cynthia CarolinaEXTRACCIÓN DENTALANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSSANGRADO ORALRIESGO TROMBÓTICOLas enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de desórdenes del corazón y vasos sanguíneos que están ocasionadas por la obstrucción del fluido de sangre hacia el cerebro o el corazón debido a la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos. Entre estas se encuentran la cardiopatía coronaria, enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, cardiopatía reumática, cardiopatías congénitas, trombosis venosas profundas y embolias pulmonares 1 . En la actualidad las ECV son una de las causas principales de muerte en todo el mundo. El síndrome coronario agudo (SCA) se destaca dentro de las ECV por presentarse frecuentemente con un síntoma notable como lo es la angina inestable, y también, se lo asocia 2 al infarto de miocardio (IM). Para ello su tratamiento consiste en la administración de fármacos antiplaquetarios, y en algunos casos, el uso de stents intracoronarios 2 . El principal efecto de los fármacos antiagregantes plaquetarios es inhibir el desarrollo de trombos en el interior de venas y arterias, para así, prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares. El ácido acetilsalicílico (AAS) es el fármaco de primera elección para el tratamiento y prevención de eventos tromboembólicos por su efecto y su bajo costo, y su combinación con clopidogrel, resulta una terapéutica muy efectiva en el tratamiento de dichos eventos 3La terapia antiplaquetaria es una práctica común en la clínica que tiene un enfoque efectivo para la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovasculares ocasionados por un aumento de la agregabilidad plaquetaria, disminución de la fibrinólisis y ciertos cambios producidos en la homeostasis. El empleo de fármacos antiagregantes plaquetarios combinados, como la aspirina y el clopidogrel, incrementan el riesgo de la hemorragia, por lo que muchos profesionales deciden suspender temporalmente la administración de estos medicamentos unos días antes de la intervención quirúrgica dental, como lo es la extracción dental, debido a que pueden conllevar a un aumento del riesgo de sangrado tanto durante y después de la intervención. Por otra parte, esta abstinencia de la terapia antiplaquetaria con la finalidad de reducir el sangrado, puede incrementar el riesgo de presentarse eventos trombóticos exponiendo la salud del paciente y dando como resultado consecuencias graves; por lo que es indispensable conocer el manejo perioperatorio de los fármacos antiplaquetarios, para así evitar aquellas complicaciones que se asocien a la mantención o a la suspensión en el tiempo perioperatorio. Se realizó una búsqueda bibliográfica de recursos digitales en bases de datos: SCielo, PubMed, Dialnet, tesis de posgrado, libros, de los últimos 5 años. Se receptó revisiones sistémicas y metaanálisis. Finalizada la revisión científica se pudo llegar a la conclusión de que es seguro continuar con la terapia antiplaquetaria dual en pacientes que van a ser sometidos a extracciones dentales, ya que se puede controlar el sangrado con medidas hemostáticas locales y así asegurarse de que el paciente no sufra ningún riesgo trombóticoRomero Fernández, Ariel JoséSánchez Sánchez, Javier Estuardo2021-08-31T18:57:52Z2021-08-31T18:57:52Z2021-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfACUAODONT014-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13243spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-08-31T18:57:56Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13243Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-08-31T18:57:56Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
Proaño Quezada, Cynthia Carolina
EXTRACCIÓN DENTAL
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
SANGRADO ORAL
RIESGO TROMBÓTICO
status_str publishedVersion
title Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
title_full Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
title_fullStr Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
title_full_unstemmed Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
title_short Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
title_sort Evaluación sistémica previo a extracción dental en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios
topic EXTRACCIÓN DENTAL
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
SANGRADO ORAL
RIESGO TROMBÓTICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13243