Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba

El aumento de la esperanza de vida constituye un problema a escala universal y ningún país está exento de ello. El hecho de que los países en desarrollo como el nuestro, se nutran rápidamente de los avances científicos y médicos de los países desarrollados, han permitido que, la prolongación de la v...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Chávez Bonifaz, Marcela Paulina (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2017
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6187
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1839981519685287936
author Chávez Bonifaz, Marcela Paulina
author_facet Chávez Bonifaz, Marcela Paulina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Llerena Cepeda, María de Lourdes
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Bonifaz, Marcela Paulina
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:02:41Z
2017-06-27T16:02:41Z
2017-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMSP004-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6187
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTO MAYOR
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El aumento de la esperanza de vida constituye un problema a escala universal y ningún país está exento de ello. El hecho de que los países en desarrollo como el nuestro, se nutran rápidamente de los avances científicos y médicos de los países desarrollados, han permitido que, la prolongación de la vida y en consecuencia, el envejecimiento de la población se haya producido en un periodo mucho más transitorio que en Europa y América del Norte. (MONTALVO, 2011, p.17) En 1970 el porcentaje de adultos mayores de 65 años correspondía al 4%; para el año 2025, el porcentaje aumentara hasta el 10%, con alrededor de 12.5 millones de adultos mayores, para el año 2050 con una población de 132 millones, uno de cuatro habitantes será considerado adulto mayor. (CATARINA, 2000, p. 2) En el Ecuador hay 1’229.089 adultos mayores (personas de más de 60 años), la mayoría reside en la sierra del país (596.429) seguido de la costa (589.431). En su mayoría son mujeres (53,4%) y la mayor cantidad está en el rango entre 60 y 65 años de edad. La satisfacción en la vida en el adulto mayor ecuatoriano aumenta considerablemente cuando vive acompañado de alguien (satisfechos con la vida que viven solos: 73%, satisfechos con la vida que viven acompañados: 83%). (INEC, 2011)
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_6d33eab613dd870707c83c54186f66e5
identifier_str_mv TUAEXCOMMSP004-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6187
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de RiobambaChávez Bonifaz, Marcela PaulinaADULTO MAYOREl aumento de la esperanza de vida constituye un problema a escala universal y ningún país está exento de ello. El hecho de que los países en desarrollo como el nuestro, se nutran rápidamente de los avances científicos y médicos de los países desarrollados, han permitido que, la prolongación de la vida y en consecuencia, el envejecimiento de la población se haya producido en un periodo mucho más transitorio que en Europa y América del Norte. (MONTALVO, 2011, p.17) En 1970 el porcentaje de adultos mayores de 65 años correspondía al 4%; para el año 2025, el porcentaje aumentara hasta el 10%, con alrededor de 12.5 millones de adultos mayores, para el año 2050 con una población de 132 millones, uno de cuatro habitantes será considerado adulto mayor. (CATARINA, 2000, p. 2) En el Ecuador hay 1’229.089 adultos mayores (personas de más de 60 años), la mayoría reside en la sierra del país (596.429) seguido de la costa (589.431). En su mayoría son mujeres (53,4%) y la mayor cantidad está en el rango entre 60 y 65 años de edad. La satisfacción en la vida en el adulto mayor ecuatoriano aumenta considerablemente cuando vive acompañado de alguien (satisfechos con la vida que viven solos: 73%, satisfechos con la vida que viven acompañados: 83%). (INEC, 2011)El presente estudio tiene el objetivo de analizar la percepción de los adultos mayores sobre la calidad de la atención recibida en el Subcentro de Salud Loma de Quito. Es un diseño descriptivo; cuya unidad de análisis son los adultos mayores que demandan el servicio de consulta externa y que no superan los cien diariamente, por lo que se estableció un número necesario de 30 personas que fueron encuestadas y que nos permitirá tener un diagnóstico sobre la percepción de la calidad en el Subcentro de salud. Los resultados más relevantes indican, el 73.33% de los encuestados manifiestan que para ser atendidos debe esperar más de 10 minutos, refieren como inadecuado este tiempo. Otros factores relacionados con la calidad de atención como: si el profesional le examino, si tuvo privacidad, si le puso atención a sus dolencias, el 96.7% de los encuestados manifiestan su bienestar. El 60% de los adultos mayores consideran que los funcionarios del Subcentro de Salud muestran interés por brindarle un servicio de calidad.Llerena Cepeda, María de Lourdes2017-06-27T16:02:41Z2017-06-27T16:02:41Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMSP004-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6187spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:55:22Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6187Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:55:22Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
Chávez Bonifaz, Marcela Paulina
ADULTO MAYOR
status_str publishedVersion
title Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
title_full Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
title_fullStr Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
title_full_unstemmed Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
title_short Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
title_sort Percepción de los adultos mayores sobre la calidad de atención recibida en el subcentro de salud Loma de Quito de la ciudad de Riobamba
topic ADULTO MAYOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6187