Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza

Es innegable que en Ecuador y en cualquier democracia contemporánea, la Policía Nacional a veces excede sus atribuciones, yendo más allá de lo que le permite su cargo, posición o autorización. Esto constituye una violación de las leyes, ya que no tienen la autoridad para tomar tales decisiones. No e...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Chimbolema Chimbolema, María Rosa (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17385
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Es innegable que en Ecuador y en cualquier democracia contemporánea, la Policía Nacional a veces excede sus atribuciones, yendo más allá de lo que le permite su cargo, posición o autorización. Esto constituye una violación de las leyes, ya que no tienen la autoridad para tomar tales decisiones. No es inusual que los agentes de policía hayan actuado más allá de sus límites a lo largo de la historia, causando muertes y destrucción. El exceder las funciones policiales surge cuando una autoridad intenta ampliar su competencia, abusando de su poder. Sin embargo, este derecho fundamental de todo ser humano, especialmente importante en regímenes totalitarios o autoritarios que aún persisten, merece protección por parte de organismos internacionales de derechos humanos y del Estado y gobierno nacional. Lamentablemente, en más de una ocasión, los agentes policiales han reprimido cruelmente sin aplicar el uso progresivo de la fuerza, siguiendo las órdenes de los gobernantes o superiores. Algunos gobiernos han utilizado la ley de manera indiscriminada para obstaculizar o, en ocasiones, criminalizar derechos fundamentales como la libertad y la resistencia pacífica de los ciudadanos, incluyendo las protestas sociales, a través de la Policía Nacional. Sin embargo, la represión no es una característica inherente de la Policía Nacional, ya que su función principal es salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y el orden interno de la nación. Desafortunadamente, la experiencia ha demostrado que, en muchas ocasiones, se ha desviado de sus propósitos originales, dañando su reputación. En este sentido han existido varios reportes periodísticos en los que se informa a la ciudadanía en general de hechos violentos en los que se dice sobre el abuso de los gendarmes, así se hace conocer sobre la muerte de un joven a manos de la policía durante una protesta en Quito, en el cual la Policía Nacional utilizó gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes, lo que generó un enfrentamiento violentos (Diario El Comercio, 2021, pág. 7).