Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza

Es innegable que en Ecuador y en cualquier democracia contemporánea, la Policía Nacional a veces excede sus atribuciones, yendo más allá de lo que le permite su cargo, posición o autorización. Esto constituye una violación de las leyes, ya que no tienen la autoridad para tomar tales decisiones. No e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Chimbolema Chimbolema, María Rosa (author)
Format: masterThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2023
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17385
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1840615582832001024
author Chimbolema Chimbolema, María Rosa
author_facet Chimbolema Chimbolema, María Rosa
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespo Berti, Luis Andrés
Batista Hernández, Noel
dc.creator.none.fl_str_mv Chimbolema Chimbolema, María Rosa
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-01-18T20:27:20Z
2024-01-18T20:27:20Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MMP-EAC-064-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17385
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv USO DE LA FUERZA
POLICÍA NACIONAL
EXTRALIMITACIÓN
DERECHOS HUMANOS
dc.title.none.fl_str_mv Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Es innegable que en Ecuador y en cualquier democracia contemporánea, la Policía Nacional a veces excede sus atribuciones, yendo más allá de lo que le permite su cargo, posición o autorización. Esto constituye una violación de las leyes, ya que no tienen la autoridad para tomar tales decisiones. No es inusual que los agentes de policía hayan actuado más allá de sus límites a lo largo de la historia, causando muertes y destrucción. El exceder las funciones policiales surge cuando una autoridad intenta ampliar su competencia, abusando de su poder. Sin embargo, este derecho fundamental de todo ser humano, especialmente importante en regímenes totalitarios o autoritarios que aún persisten, merece protección por parte de organismos internacionales de derechos humanos y del Estado y gobierno nacional. Lamentablemente, en más de una ocasión, los agentes policiales han reprimido cruelmente sin aplicar el uso progresivo de la fuerza, siguiendo las órdenes de los gobernantes o superiores. Algunos gobiernos han utilizado la ley de manera indiscriminada para obstaculizar o, en ocasiones, criminalizar derechos fundamentales como la libertad y la resistencia pacífica de los ciudadanos, incluyendo las protestas sociales, a través de la Policía Nacional. Sin embargo, la represión no es una característica inherente de la Policía Nacional, ya que su función principal es salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y el orden interno de la nación. Desafortunadamente, la experiencia ha demostrado que, en muchas ocasiones, se ha desviado de sus propósitos originales, dañando su reputación. En este sentido han existido varios reportes periodísticos en los que se informa a la ciudadanía en general de hechos violentos en los que se dice sobre el abuso de los gendarmes, así se hace conocer sobre la muerte de un joven a manos de la policía durante una protesta en Quito, en el cual la Policía Nacional utilizó gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes, lo que generó un enfrentamiento violentos (Diario El Comercio, 2021, pág. 7).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_6d44ffa4410e12ff8af0ef0bb74c7ef3
identifier_str_mv UA-MMP-EAC-064-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17385
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerzaChimbolema Chimbolema, María RosaUSO DE LA FUERZAPOLICÍA NACIONALEXTRALIMITACIÓNDERECHOS HUMANOSEs innegable que en Ecuador y en cualquier democracia contemporánea, la Policía Nacional a veces excede sus atribuciones, yendo más allá de lo que le permite su cargo, posición o autorización. Esto constituye una violación de las leyes, ya que no tienen la autoridad para tomar tales decisiones. No es inusual que los agentes de policía hayan actuado más allá de sus límites a lo largo de la historia, causando muertes y destrucción. El exceder las funciones policiales surge cuando una autoridad intenta ampliar su competencia, abusando de su poder. Sin embargo, este derecho fundamental de todo ser humano, especialmente importante en regímenes totalitarios o autoritarios que aún persisten, merece protección por parte de organismos internacionales de derechos humanos y del Estado y gobierno nacional. Lamentablemente, en más de una ocasión, los agentes policiales han reprimido cruelmente sin aplicar el uso progresivo de la fuerza, siguiendo las órdenes de los gobernantes o superiores. Algunos gobiernos han utilizado la ley de manera indiscriminada para obstaculizar o, en ocasiones, criminalizar derechos fundamentales como la libertad y la resistencia pacífica de los ciudadanos, incluyendo las protestas sociales, a través de la Policía Nacional. Sin embargo, la represión no es una característica inherente de la Policía Nacional, ya que su función principal es salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y el orden interno de la nación. Desafortunadamente, la experiencia ha demostrado que, en muchas ocasiones, se ha desviado de sus propósitos originales, dañando su reputación. En este sentido han existido varios reportes periodísticos en los que se informa a la ciudadanía en general de hechos violentos en los que se dice sobre el abuso de los gendarmes, así se hace conocer sobre la muerte de un joven a manos de la policía durante una protesta en Quito, en el cual la Policía Nacional utilizó gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes, lo que generó un enfrentamiento violentos (Diario El Comercio, 2021, pág. 7).El uso progresivo de la fuerza policial es necesario para garantizar la seguridad ciudadana y prevenir la delincuencia. Se consideraría que los policías deben contar con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones peligrosas, pero también deben actuar de manera responsable y respetar los derechos humanos en todo momento. Por lo tanto, el problema en esta investigación radica en que la falta de preparación de la Policía Nacional en derechos humanos, en actividades propias de su profesión, han permitido la extralimitación en el uso progresivo, inadecuado y desproporcionado de la fuerza, planteando como objetivo realizar análisis jurídico sobre la extralimitación de los agentes de la Policía Nacional del Ecuador, por la falta de capacitación en Derechos Humanos y el uso progresivo de la fuerza. Para lograr cumplir el objetivo la investigación fue no experimental transversal utilizando métodos cuantitativos y cualitativos, con un alcance descriptivo, explicativo y dogmáticoo jurídico, utilizando métodos tales como: histórico lógico, analítico-sintético, e inductivo-deductivo, y con la aplicación de las técnicas de la entrevista, la encuesta y el análisis de contenido, se pudo concluir que para alcanzar un uso adecuado y legítimo de la fuerza, se requiere una formación adecuada, con directrices precisas y una supervisión efectiva, ya que la falta de cumplimiento de estos requisitos puede tener consecuencias legales y éticas significativas por la extralimitación en el uso de la fuerza, sumado a la carencia de recursos logísticos y tecnológicos adecuados para los agentes de la Policía Nacional del Ecuador.Crespo Berti, Luis AndrésBatista Hernández, Noel2024-01-18T20:27:20Z2024-01-18T20:27:20Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-064-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17385spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-01-18T20:27:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17385Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-01-18T20:27:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
Chimbolema Chimbolema, María Rosa
USO DE LA FUERZA
POLICÍA NACIONAL
EXTRALIMITACIÓN
DERECHOS HUMANOS
status_str publishedVersion
title Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
title_full Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
title_fullStr Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
title_full_unstemmed Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
title_short Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
title_sort Extralimitación de los agentes de la policía nacional del Ecuador en la aplicación del uso progresivo de la fuerza
topic USO DE LA FUERZA
POLICÍA NACIONAL
EXTRALIMITACIÓN
DERECHOS HUMANOS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17385