El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo

Cabe destacar que el origen del Registro Civil, es una institución creada para el registro del estado civil de las personas, nace en la Edad Media, y se crea por impulso de la Iglesia Católica. Tal es así que en Grecia y en Roma se dieron registros de personas, así como los censos y la declaración d...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Salas Terán, Katherin Estefani (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2016
Aiheet:
Linkit:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7173
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839349526375170048
author Salas Terán, Katherin Estefani
author_facet Salas Terán, Katherin Estefani
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Campbell Suarez, Nelson Iban
dc.creator.none.fl_str_mv Salas Terán, Katherin Estefani
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-12-06T01:50:30Z
2017-12-06T01:50:30Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUBAB101-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7173
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO
REGISTRO CIVIL
dc.title.none.fl_str_mv El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Cabe destacar que el origen del Registro Civil, es una institución creada para el registro del estado civil de las personas, nace en la Edad Media, y se crea por impulso de la Iglesia Católica. Tal es así que en Grecia y en Roma se dieron registros de personas, así como los censos y la declaración de nacimiento de hijos, que se dedicaban a establecer censos económicos, los mismos que carecían de importancia en virtud que se invalidaban por el hecho mismo de los testimonios de otras personas. En la actualidad se ha ido logrando mayores perfeccionamientos, debido a los avances en su estudio permitidos por la separación secular. No obstante que en algunos de los países se mantiene organizada los registros eclesiásticos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_6d8f2dd0759c2fb6306bd0fea3d3bf38
identifier_str_mv TUBAB101-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7173
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón BabahoyoSalas Terán, Katherin EstefaniRECONOCIMIENTO VOLUNTARIOREGISTRO CIVILCabe destacar que el origen del Registro Civil, es una institución creada para el registro del estado civil de las personas, nace en la Edad Media, y se crea por impulso de la Iglesia Católica. Tal es así que en Grecia y en Roma se dieron registros de personas, así como los censos y la declaración de nacimiento de hijos, que se dedicaban a establecer censos económicos, los mismos que carecían de importancia en virtud que se invalidaban por el hecho mismo de los testimonios de otras personas. En la actualidad se ha ido logrando mayores perfeccionamientos, debido a los avances en su estudio permitidos por la separación secular. No obstante que en algunos de los países se mantiene organizada los registros eclesiásticos.La FILIACIÓN es un mandato que ha venido siendo recogido por innumerables Constituciones del Ecuador, y que se ha desarrollado a través DE LA NORMATIVA SECUNDARIA como es el Código Civil (inicialmente), y luego se constituyó en un mandato legal, a través de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador. Como sustento de la filiación, o mejor dicho para que esta se cristalice, se requiere realizar el registro de la identidad de las personas, que es uno de los trabajos fundamentales desde los inicios del Registro Civil; ya que se demuestra la calidad de un Organismo que abarca este hecho fáctico, que viene realizándose desde la antigüedad, primeramente dentro de la Iglesia Católica que es donde tiene su aparición inicial; mas, este registro de la identidad de las personas se la viene realizando desde tiempos inmemoriales a través de la declaración voluntaria de quienes fungen de los Padres del inscrito, así como de dos testigos que, a veces, no son idóneos para determinar la veracidad de sus exposiciones con respecto del inscrito.Campbell Suarez, Nelson Iban2017-12-06T01:50:30Z2017-12-06T01:50:30Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB101-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7173spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-06T01:50:30Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7173Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-06T01:50:30Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
Salas Terán, Katherin Estefani
RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO
REGISTRO CIVIL
status_str publishedVersion
title El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
title_full El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
title_fullStr El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
title_full_unstemmed El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
title_short El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
title_sort El reconocimiento voluntario de hijo(a) como acto administrativo en el Registro Civil del Cantón Babahoyo
topic RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO
REGISTRO CIVIL
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7173