La validez del acto administrativo expedido por medios electrónicos, dentro de la legislación ecuatoriana
En el presente artículo se revisará brevemente el concepto de acto administrativo en el Derecho Público y se entenderá la doctrina como se presenta en el Ecuador. (Pérez, 2002) En conformidad con el Art. 227 de la Constitución en vigencia cuando determina que la administración pública constituye un...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | masterThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2022
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14762 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | En el presente artículo se revisará brevemente el concepto de acto administrativo en el Derecho Público y se entenderá la doctrina como se presenta en el Ecuador. (Pérez, 2002) En conformidad con el Art. 227 de la Constitución en vigencia cuando determina que la administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación, debemos entender que los avances tecnológicos han estado permanentemente involucrados en la forma de acceso a la información del acto administrativo. La modernidad de las herramientas de la información y la comunicación que se están utilizando permite un mejor control y mayor certeza en la transmisión y registro de la información que cuando se han utilizado medios que no han sido digitales. Esta realidad nos plantea la paradoja que nos sirve de problema de investigación: ¿La incidencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación requieren mayor control para precautelar las garantías constitucionales de los usuarios del sistema? Es cierto que junto con la indiferencia que los empleados públicos pueden tener por su capacitación, la brecha digital existente en la población por su economía, la conectividad en nuestro país, también existen obstáculos jurídicos que impiden la masificación y socialización de la administración telemática -tal como se la ha llamado en otras regiones del mundo- y por esta razón y muchas más que quedan en el tintero conviene analizar las bases legales existentes para propiciar el avance y la incorporación de los medios tecnológicos en la gestión pública y la administración del Estado. Por eso, a lo largo de este documento centraremos nuestro análisis en la validez de la administración pública por medios electrónicos, esto es, la regulación jurídica del acto administrativo expedido por medios electrónicos sin que se vean afectados los derechos constitucionales de los usuarios del sistema. |
---|