Portal web para la gestión de historias clínicas del Subcentro de salud Puerta Negra
Hoy en día la población a nivel mundial va creciendo cada día más y por la consiguiente también van apareciendo nuevas enfermedades, es por esto que las unidades de salud públicas tienen bastantes dificultades en la atención al paciente por el alto índice de paciente que concurren a esta casa de sal...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2016
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6110 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Hoy en día la población a nivel mundial va creciendo cada día más y por la consiguiente también van apareciendo nuevas enfermedades, es por esto que las unidades de salud públicas tienen bastantes dificultades en la atención al paciente por el alto índice de paciente que concurren a esta casa de salud. (Suárez Larreinaga, 2000) Gran parte de los problemas que se presenta salen a relucir con la investigación histórica del paciente cuando es intervenido. (Suárez Larreinaga, 2000). Dice: En el Ecuador el gobierno está dando una mayor prioridad de atención al sector de la salud pública, entre uno de los beneficios que esta brinda, es la atención médica y medicina gratuita, ayudando así a la comunidad ecuatoriana. Hoy en día con el fenómeno del calentamiento global entre otros, se ha ido originando nuevas epidemias y enfermedades, además de lo actualmente existen por lo que los hospitales, casas asistenciales, subcentro se encuentran sobresaturado en su atención a los pacientes, peor aún como todo es gratuito tanto a la atención y en medicamentos, estas casas asistenciales de salud no se abastecen en su atención tanto en el área de estadística porque al momento de crear una historia clínica o de realizar una búsqueda de carpetas lo hacen de forma manual en la mayoría de esta instituciones de salud pública esto genera desconformidad y una atención a los pacientes. Dada la evolución en los últimos años de la tecnología y de la informática, así como la rápida evolución de aplicaciones vía internet o intranet, era de esperar que apareciera la historia clínica informatizada. Esta se crea con el fin de hacer desaparecer de los hospitales y subcentros de salud el papel y los documentos físicos. Se decía cuando se explicaba la historia tradicional, que en algunos casos, se encontraban historias muy voluminosas y desordenadas, haciendo difícil su consulta. Pues bien, esto se evita implantando la historia informatizada, además evitamos destinar los cientos de metros cuadrados dedicados a la custodia y almacenaje de la misma. Hay que pensar que hospitales grandes de tercer nivel, pueden manejar un número superior al millón de historias clínicas en archivo activo. (Milanés, 2013) |
---|