Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
El estrés es el conjunto de afecciones físicas y psicológicas que se producen en el organismo cuando se enfrenta a agentes nocivos o negativos de cualquier naturaleza. Cuando los umbrales de estrés sobrepasan los normales se produce un estado de agotamiento que puede desencadenar en problemas físico...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15738 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El estrés es el conjunto de afecciones físicas y psicológicas que se producen en el organismo cuando se enfrenta a agentes nocivos o negativos de cualquier naturaleza. Cuando los umbrales de estrés sobrepasan los normales se produce un estado de agotamiento que puede desencadenar en problemas físicos y psicológicos. La ansiedad no es una propiedad de la personalidad, sino una táctica o habilidad aprendida. Es un estado psicosomático que predispone a actuar frente a un agente estresante, una sensación de temor ante algo que inquieta, que se acompaña de algunas alteraciones neurovegetativas (taquicardia, aumento de la tensión arterial, temblor, sudoración, micción frecuente, diarrea). Cuando la ansiedad es extrema, hablamos de angustia . (1) Es indudable que el ingreso de una persona en calidad de paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI – representa un gran impacto negativo no solo en el paciente sino también en la familia, el ingreso sumado a la larga estancia hospitalaria y las condiciones en las que se encuentran puede hacer aparecer sentimientos de ansiedad, estrés y ciertos temores que confrontan con la vulnerabilidad, el sufrimiento y en muchas ocasiones la muerte. |
---|