Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital

El estrés es el conjunto de afecciones físicas y psicológicas que se producen en el organismo cuando se enfrenta a agentes nocivos o negativos de cualquier naturaleza. Cuando los umbrales de estrés sobrepasan los normales se produce un estado de agotamiento que puede desencadenar en problemas físico...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cobos Espinoza, Vanessa Lizbeth (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15738
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1839981492899414016
author Cobos Espinoza, Vanessa Lizbeth
author_facet Cobos Espinoza, Vanessa Lizbeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Albornoz Zamora, Elsa Josefina
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Cobos Espinoza, Vanessa Lizbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-23T21:50:16Z
2023-03-23T21:50:16Z
2023-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-074-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15738
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA INTENSIVA
PACIENTE
CUIDADO
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El estrés es el conjunto de afecciones físicas y psicológicas que se producen en el organismo cuando se enfrenta a agentes nocivos o negativos de cualquier naturaleza. Cuando los umbrales de estrés sobrepasan los normales se produce un estado de agotamiento que puede desencadenar en problemas físicos y psicológicos. La ansiedad no es una propiedad de la personalidad, sino una táctica o habilidad aprendida. Es un estado psicosomático que predispone a actuar frente a un agente estresante, una sensación de temor ante algo que inquieta, que se acompaña de algunas alteraciones neurovegetativas (taquicardia, aumento de la tensión arterial, temblor, sudoración, micción frecuente, diarrea). Cuando la ansiedad es extrema, hablamos de angustia . (1) Es indudable que el ingreso de una persona en calidad de paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI – representa un gran impacto negativo no solo en el paciente sino también en la familia, el ingreso sumado a la larga estancia hospitalaria y las condiciones en las que se encuentran puede hacer aparecer sentimientos de ansiedad, estrés y ciertos temores que confrontan con la vulnerabilidad, el sufrimiento y en muchas ocasiones la muerte.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_6e3d0f3dd42f11b10f1ce8ff298cfcda
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-074-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15738
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospitalCobos Espinoza, Vanessa LizbethTERAPIA INTENSIVAPACIENTECUIDADOEl estrés es el conjunto de afecciones físicas y psicológicas que se producen en el organismo cuando se enfrenta a agentes nocivos o negativos de cualquier naturaleza. Cuando los umbrales de estrés sobrepasan los normales se produce un estado de agotamiento que puede desencadenar en problemas físicos y psicológicos. La ansiedad no es una propiedad de la personalidad, sino una táctica o habilidad aprendida. Es un estado psicosomático que predispone a actuar frente a un agente estresante, una sensación de temor ante algo que inquieta, que se acompaña de algunas alteraciones neurovegetativas (taquicardia, aumento de la tensión arterial, temblor, sudoración, micción frecuente, diarrea). Cuando la ansiedad es extrema, hablamos de angustia . (1) Es indudable que el ingreso de una persona en calidad de paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI – representa un gran impacto negativo no solo en el paciente sino también en la familia, el ingreso sumado a la larga estancia hospitalaria y las condiciones en las que se encuentran puede hacer aparecer sentimientos de ansiedad, estrés y ciertos temores que confrontan con la vulnerabilidad, el sufrimiento y en muchas ocasiones la muerte.Dentro de los distintos aspectos que abarca la hospitalización en la UCI -Unidad de Cuidados Intensivos- para los pacientes que presentan larga estancia hospitalaria se encuentran varios factores que afectan a su salud mental, su comportamiento y su recuperación; muchos de ellos desarrollan cuadros de ansiedad que se ven reflejados en complicaciones físicas y psicológicas, independientemente del motivo de ingreso o la patología que presente. En la terapia intensiva del Omni Hospital, el presente estudio permitió identificar los factores estresantes por los que los pacientes se encuentran rodeados y se pudo determinar cuales fueron los de mayor prevalencia, y cuales son los sentimientos que ellos refieren tener; los de mayor incidencia fueron; tener miedo a morir, preocuparse por contagiarse de otras enfermedades, estar conectado a máquinas y no poder moverse; se tomo como criterio de inclusión a los pacientes que no se encontraban bajo sedo analgesia y podían responder al cuestionario de preguntas. Se considera importante darle un realce a la actividad propuesta y obtener una valoración objetiva de los datos para poder implementar medidas que favorezcan una mejor atención de calidad con calidez para los pacientes y asi mejorar su estancia y fomentar una recuperación más oportuna.Albornoz Zamora, Elsa JosefinaGonzález Salas, Raúl2023-03-23T21:50:16Z2023-03-23T21:50:16Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-074-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15738spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-23T21:50:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15738Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-23T21:50:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
Cobos Espinoza, Vanessa Lizbeth
TERAPIA INTENSIVA
PACIENTE
CUIDADO
status_str publishedVersion
title Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
title_full Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
title_fullStr Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
title_full_unstemmed Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
title_short Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
title_sort Determinación de los factores de riesgo que provocan ansiedad en los pacientes hospitalizados en el área de uci del omni hospital
topic TERAPIA INTENSIVA
PACIENTE
CUIDADO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15738