La responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos contra el medio ambiente

Este tema ha sido investigado por varios autores a nivel nacional e internacional por cuanto es de gran importancia el determinar la responsabilidad penal más si el responsable es una persona jurídica, no hay en el Ecuador un adecuado desarrollo doctrinario sobre la responsabilidad penal de las pers...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Chitalogro Días, Norma Lourdes (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3748
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Este tema ha sido investigado por varios autores a nivel nacional e internacional por cuanto es de gran importancia el determinar la responsabilidad penal más si el responsable es una persona jurídica, no hay en el Ecuador un adecuado desarrollo doctrinario sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, con el argumento discutible de que no tienen conciencia y voluntad y que por ende no pueden recibir una sanción penal; el error reside en creer que la única sanción penal es la privativa del derecho a la libertad siendo un tema de gran trascendencia pienso que debe existir un aporte doctrinario considerando que la privación del derecho a la libertad no es la única sanción penal sino que existen otras medidas como el decomiso, la multa, la suspensión temporal o definitiva de las actividades de comercio, la clausura. Todo delito requiere el comportamiento de un hombre, por lo que el sujeto de la acción y, por tanto, del delito sólo podría serlo el hombre individual, pero históricamente existió la responsabilidad colectiva y en la actualidad se plantea la cuestión de si también pueden ser sujetos de delito las personas jurídicas distintas al hombre, considerando que la persona jurídica es un organismo realmente existente, aunque distinto al ser humano; pienso que debe responder criminalmente por sus actos, desterrando así la ficción de aplicar la sanción a sus miembros, que serían entes diferentes al verdadero sujeto que cometió el delito.