La ordenanza municipal en materia de tránsito y la congestión vehicular en el cantón Tisaleo
El Hombre por naturaleza ha tratado relacionarse con los demás de su especie, en estas circunstancias, nace la necesidad de trasladarse de un lugar a otro por lo que busca los medios más rápidos y efectivos para conseguir su propósito, pero para ello es necesario contar con medio apropiado. Sin duda...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2013
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4051 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El Hombre por naturaleza ha tratado relacionarse con los demás de su especie, en estas circunstancias, nace la necesidad de trasladarse de un lugar a otro por lo que busca los medios más rápidos y efectivos para conseguir su propósito, pero para ello es necesario contar con medio apropiado. Sin duda alguna el aparecimiento de la rueda y posteriormente los vehículos a motor hizo que la movilización empiece a ser más eficaz, pero el crecimiento acelerado del parque automotor, la falta de vías de comunicación y el mal uso que se da a los vehículos provocan embotellamientos que traen como consecuencia retardar el tiempo de traslado, pérdidas económicas y accidentes de tránsito, este problema ha sido preocupación de las diferentes autoridades de turno, especialmente a partir de la aprobación de la constitución vigente en el año 2008 que en el artículo 264 literal f) otorga la competencia para regular el tránsito vehicular a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales dentro de su circunscripción territorial, para ello es necesario que estos tengan un instrumento jurídico que le permita cumplir con esta disposición constitucional. Debido a la gran importancia del problema expuesto, es menester indicar que el objeto de estudio de la presente investigación se centra en el Derecho Municipal de transito; en tanto que su campo de acción es el COOTAD (Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización) que es la norma jurídica que por mandato de la constitución debe encargarse de reglamentar y regular el tránsito y transporte vehicular dentro de cada uno de los cantones a través de la aprobación de una ordenanza. Por lo tanto, el presente estudio, se enmarca dentro de la línea de Investigación Jurídica, referente a la responsabilidad social y compromiso ciudadano, aprobada por la Dirección de Investigación de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes. |
---|