Arritmias cardiácas en pacientes adultos mayores atendidos en el servicio de geriatría del Hospital General Docente Ambato en el período junio 2016 - junio 2017

Arritmia cardíaca es cualquier alteración en la conducción o en la formación del estímulo eléctrico. Es decir, cualquier ritmo que no es el sinusal normal del corazón. La correcta y oportuna detección de las arritmias cardíacas más comunes, y la puesta en marcha de cuidados adecuados, pueden mejorar...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Arrobo Aguirre, Johana Maribel (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6879
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Arritmia cardíaca es cualquier alteración en la conducción o en la formación del estímulo eléctrico. Es decir, cualquier ritmo que no es el sinusal normal del corazón. La correcta y oportuna detección de las arritmias cardíacas más comunes, y la puesta en marcha de cuidados adecuados, pueden mejorar e incluso preservar la vida de infinidad de pacientes. (Labajo, 2015) Las arritmias son causa importante de complicaciones perioperatorias, porque muchas situaciones que ocurren en ese período pueden funcionar como un detonante para la alteración del ritmo cardíaco. Esas alteraciones del ritmo pueden provenir de una etiología primaria o de causas reversibles que deben ser corregidas. La prevalencia de las arritmias perioperatorias varía de acuerdo con la literatura, con el tipo de procedimiento quirúrgico y con el paciente. En un estudio multicéntrico realizado con 17.201 pacientes sometidos a la anestesia general, fueron encontrados 70,2% de arritmias (taquicardia, bradicardia u otras arritmias), pero apenas un 1,6% exigió tratamiento. Un gran número de pacientes sometidos a cirugía no cardíaca puede presentar arritmias 3,4% y el aparecimiento de la fibrilación atrial, es baja después de la toracotomía exploradora, pero en los adultos mayores que se someten a la lobectomía, neumectomía y esofagogastrectomía, el aparecimiento aumenta entre un 12% y un 33%. (Nacur, 2011) Las arritmias cardíacas son un problema relevante en los adultos mayores, debido a la alta prevalencia de enfermedad cardíaca subyacente, las arritmias por sí mismas, se asocian con incremento en la morbilidad y mortalidad en este grupo de edad. La fibrilación auricular es la arritmia sostenida más comúnmente observada en la práctica clínica. Su incidencia se incrementa con la edad y la presencia de enfermedad cardíaca estructural. Es una causa importante de tromboembolismo cerebral, especialmente en el adulto mayor. Aunque se encuentran establecidos los principios en la valoración y el tratamiento de las arritmias aplicados a todos los grupos de edad, el abordaje del paciente geriátrico se ha modificado especialmente por el riesgo incrementado que existe en la terapéutica farmacológica e intervencionista, las alteraciones farmacocinéticas y el beneficio poco establecido a largo plazo en los pacientes de edad avanzada. (García, 2015)