La vulneración del principio de legalidad por parte de la corte nacional de justicia en resolución no. 12-2015, fallo de triple reiteración en acumulación de penas por delitos de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, dentro de un estado constitucional de derechos y justicia.

Con el endurecimiento de las penas, con la finalidad de combatir el microtráfico, lejos de solucionar el problema lo agudiza, la lucha contra las drogas no ha podido disminuir los montos del negocio de estupefacientes, que más bien se ha incrementado, teniendo como consecuencia el hacinamiento en ce...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Águila Vásquez, Roberth Miguel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8325
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Con el endurecimiento de las penas, con la finalidad de combatir el microtráfico, lejos de solucionar el problema lo agudiza, la lucha contra las drogas no ha podido disminuir los montos del negocio de estupefacientes, que más bien se ha incrementado, teniendo como consecuencia el hacinamiento en centros de rehabilitación social. En la presente investigación hay conceptualizaciones de legalidad, se puede afirmar que el precedente jurisprudencial es inconstitucional porque inobserva el Art.76.3 de la Constitución, y es ilegal porque inobserva al principio de Unidad Penal contenida en el Art. 17 del Código Orgánico Integral Penal, El Derecho Penal está ligado al Estado, de poder Penal Estatal a la imposición de estándares de conducta a los ciudadanos y a la aplicación de sanciones para quienes quebranten lo prohibido o mandado por la ley, la cual debe de cumplir una serie de requisitos para poder convertirse en ley Penal.