Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017
En Latinoamérica, la hemorragia es la segunda causa de muerte materna, con un porcentaje del 22% de todas las muertes maternas, una realidad inaceptable que la OMS desea cambiar al brindar acceso a las mujeres a los servicios de salud que necesitan, fortaleciendo las habilidades de los trabajadores...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2018
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8804 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1838712791473586176 |
---|---|
author | Acosta Espín, Patricio Ernesto |
author_facet | Acosta Espín, Patricio Ernesto |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Llerena Cepeda, María de Lourdes |
dc.creator.none.fl_str_mv | Acosta Espín, Patricio Ernesto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-07-31T15:00:15Z 2018-07-31T15:00:15Z 2018-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMGH004-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8804 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRANSFUSIÓN DE GLOBULOS ROJOS PACIENTE OBSTÉTRICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En Latinoamérica, la hemorragia es la segunda causa de muerte materna, con un porcentaje del 22% de todas las muertes maternas, una realidad inaceptable que la OMS desea cambiar al brindar acceso a las mujeres a los servicios de salud que necesitan, fortaleciendo las habilidades de los trabajadores de la salud y equipándolos de tecnologías simples y efectivas. El Ecuador se estimó para el año 2015 una tasa de mortalidad materna de 64 por cada 100.000 nacidos vivos y un total de 210 muertes maternas, según datos de la organización mundial de la salud. En el país al año 2012, el 47% de los bancos de sangre colectan menos de 5.000 unidades de sangre, representando ésta una producción ineficiente en tanto la lógica de producción a gran escala de componentes sanguíneos; y, únicamente, el 5% colectan más de 50.000 unidades de sangre al año. El 67% de los bancos de sangre son intrahospitalarios, es decir, colectan sangre de familiares de pacientes, con una producción predominante para el autoconsumo. Una transfusión de sangre puede salvar la vida del paciente, de ahí la necesidad de que los servicios de salud tanto públicos como privados, procuren mantener un suministro adecuado de sangre segura y garantizar que se utilice como corresponde. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_70839cccf7299eb2f06772c22d4f0b8c |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMGH004-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8804 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017Acosta Espín, Patricio ErnestoTRANSFUSIÓN DE GLOBULOS ROJOSPACIENTE OBSTÉTRICAEn Latinoamérica, la hemorragia es la segunda causa de muerte materna, con un porcentaje del 22% de todas las muertes maternas, una realidad inaceptable que la OMS desea cambiar al brindar acceso a las mujeres a los servicios de salud que necesitan, fortaleciendo las habilidades de los trabajadores de la salud y equipándolos de tecnologías simples y efectivas. El Ecuador se estimó para el año 2015 una tasa de mortalidad materna de 64 por cada 100.000 nacidos vivos y un total de 210 muertes maternas, según datos de la organización mundial de la salud. En el país al año 2012, el 47% de los bancos de sangre colectan menos de 5.000 unidades de sangre, representando ésta una producción ineficiente en tanto la lógica de producción a gran escala de componentes sanguíneos; y, únicamente, el 5% colectan más de 50.000 unidades de sangre al año. El 67% de los bancos de sangre son intrahospitalarios, es decir, colectan sangre de familiares de pacientes, con una producción predominante para el autoconsumo. Una transfusión de sangre puede salvar la vida del paciente, de ahí la necesidad de que los servicios de salud tanto públicos como privados, procuren mantener un suministro adecuado de sangre segura y garantizar que se utilice como corresponde.La transfusión de hemoderivados constituye un arsenal importante dentro de la terapéutica médica, que muestra beneficios sin lugar a duda, en ocasiones salvando la vida de los pacientes. Sin embargo, su aplicación no está exenta de riesgos dentro de los que se pueden describir complicaciones infecciosas y no infecciosas que pueden tener consecuencias graves o mortales. Ministerio de Salud Pública. (2013) El presente trabajo se desarrolla en el Hospital Metropolitano de Quito, una institución de salud privada, el estudio se enfoca en las prácticas de manejo en la transfusión de glóbulos rojos durante el postparto de las pacientes obstétricas, para el uso apropiado y disminución de los riesgos inherentes a la transfusión Metodología. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal sobre la transfusión de glóbulos rojos de las pacientes obstétricas en el periodo del posparto, los resultados se establecieron en base a la revisión de historias clínicas, sobre el universo de 8 pacientes obstétricas en puerperio que recibieron paquetes de glóbulos rojos. Resultados. La investigación nos permite determinar, que en un 62,5% de las transfusiones realizadas, los valores de hemoglobina pre transfusionales de las pacientes se encontraban entre 7,1 y 12,3 g/dl, esta es una práctica de transfusión liberal, en la que se podría mejorar de acuerdo a las guías establecidas para transfusiones tanto nacionales como internacionales, y ya que la indicación estaba a cargo del personal médico se debe reforzar el conocimiento en los galenos. Conclusiones. Ante los resultados de la investigación, se elaboró como propuesta, el diseño de un plan para promover las prácticas transfusionales restrictivas durante el post parto de las pacientes obstétricas, para reducir las transfusiones inapropiadas y potencialmente perjudiciales.Llerena Cepeda, María de Lourdes2018-07-31T15:00:15Z2018-07-31T15:00:15Z2018-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMGH004-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8804spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-07-31T15:00:15Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8804Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-07-31T15:00:15Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 Acosta Espín, Patricio Ernesto TRANSFUSIÓN DE GLOBULOS ROJOS PACIENTE OBSTÉTRICA |
status_str | publishedVersion |
title | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
title_full | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
title_fullStr | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
title_full_unstemmed | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
title_short | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
title_sort | Práctica de manejo en la transfusión de globulos rojos durante el postparto de las pacientes onstétricas atendidas en el Hospital Metropolitano de Quito en el período enero 2017 - septiembre 2017 |
topic | TRANSFUSIÓN DE GLOBULOS ROJOS PACIENTE OBSTÉTRICA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8804 |