Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica

La insuficiencia renal crónica o (IRC) es la pérdida gradual de forma permanente e irreversible o valores bajos de la filtración glomerular durante un tiempo representativo, en ciertos casos pueden ser meses o incluso años, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina. También se puede...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Acán Gualli, Evelyn Gisela (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18415
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La insuficiencia renal crónica o (IRC) es la pérdida gradual de forma permanente e irreversible o valores bajos de la filtración glomerular durante un tiempo representativo, en ciertos casos pueden ser meses o incluso años, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina. También se puede determinar como la detección de un daño renal que puede desarrollarse durante al menos tres meses, y hasta avanzar con el daño progresivo, generando un daño al cuerpo para realizar funciones biológicas como las funciones depurativas, excretoras y reguladoras (1). Entre las múltiples causas que la originan, es pertinente destacar que las principales han ido cambiando con el tiempo. La glomerulonefritis o inflamación de los riñones solía considerarse la causa más común de insuficiencia renal, pero la nefropatía diabética o complicación común de la diabetes se ha posicionado en el primer lugar, especialmente en los países desarrollados, seguida de la presión arterial elevada (2). Las patologías renales tienen origen hace muchos siglos atrás en tiempos en los que los emitir un diagnóstico de este tipo de patología era casi imposible. A nivel mundial existe una prevalencia que afecta cerca del 10% de la población. Se puede prevenir, pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones - la diálisis y el trasplante de riñón - ya son altamente invasivas y costosas. Muchos países carecen de recursos suficientes para adquirir los equipos necesarios o cubrir estos tratamientos (3).