Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica

La insuficiencia renal crónica o (IRC) es la pérdida gradual de forma permanente e irreversible o valores bajos de la filtración glomerular durante un tiempo representativo, en ciertos casos pueden ser meses o incluso años, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina. También se puede...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Acán Gualli, Evelyn Gisela (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18415
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839349522062376960
author Acán Gualli, Evelyn Gisela
author_facet Acán Gualli, Evelyn Gisela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuello Freire, Guadalupe Eduvige
dc.creator.none.fl_str_mv Acán Gualli, Evelyn Gisela
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-26T18:08:38Z
2024-08-26T18:08:38Z
2024-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ENF-EAC-007-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18415
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOCUIDADO
HEMODIÁLISIS
INSUFICIENCIA RENAL
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
dc.title.none.fl_str_mv Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La insuficiencia renal crónica o (IRC) es la pérdida gradual de forma permanente e irreversible o valores bajos de la filtración glomerular durante un tiempo representativo, en ciertos casos pueden ser meses o incluso años, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina. También se puede determinar como la detección de un daño renal que puede desarrollarse durante al menos tres meses, y hasta avanzar con el daño progresivo, generando un daño al cuerpo para realizar funciones biológicas como las funciones depurativas, excretoras y reguladoras (1). Entre las múltiples causas que la originan, es pertinente destacar que las principales han ido cambiando con el tiempo. La glomerulonefritis o inflamación de los riñones solía considerarse la causa más común de insuficiencia renal, pero la nefropatía diabética o complicación común de la diabetes se ha posicionado en el primer lugar, especialmente en los países desarrollados, seguida de la presión arterial elevada (2). Las patologías renales tienen origen hace muchos siglos atrás en tiempos en los que los emitir un diagnóstico de este tipo de patología era casi imposible. A nivel mundial existe una prevalencia que afecta cerca del 10% de la población. Se puede prevenir, pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones - la diálisis y el trasplante de riñón - ya son altamente invasivas y costosas. Muchos países carecen de recursos suficientes para adquirir los equipos necesarios o cubrir estos tratamientos (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_708686af79173f55541126fa43dc400b
identifier_str_mv UA-ENF-EAC-007-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18415
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográficaAcán Gualli, Evelyn GiselaAUTOCUIDADOHEMODIÁLISISINSUFICIENCIA RENALINTERVENCIÓN DE ENFERMERÍALa insuficiencia renal crónica o (IRC) es la pérdida gradual de forma permanente e irreversible o valores bajos de la filtración glomerular durante un tiempo representativo, en ciertos casos pueden ser meses o incluso años, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina. También se puede determinar como la detección de un daño renal que puede desarrollarse durante al menos tres meses, y hasta avanzar con el daño progresivo, generando un daño al cuerpo para realizar funciones biológicas como las funciones depurativas, excretoras y reguladoras (1). Entre las múltiples causas que la originan, es pertinente destacar que las principales han ido cambiando con el tiempo. La glomerulonefritis o inflamación de los riñones solía considerarse la causa más común de insuficiencia renal, pero la nefropatía diabética o complicación común de la diabetes se ha posicionado en el primer lugar, especialmente en los países desarrollados, seguida de la presión arterial elevada (2). Las patologías renales tienen origen hace muchos siglos atrás en tiempos en los que los emitir un diagnóstico de este tipo de patología era casi imposible. A nivel mundial existe una prevalencia que afecta cerca del 10% de la población. Se puede prevenir, pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones - la diálisis y el trasplante de riñón - ya son altamente invasivas y costosas. Muchos países carecen de recursos suficientes para adquirir los equipos necesarios o cubrir estos tratamientos (3).La insuficiencia renal crónica es considerada un problema de salud pública a nivel mundial como nacional, debido que el 10% de la población puede ser afectada por dicha enfermedad, sin embargo, la intervención de enfermería en el autocuidado del paciente puede generar beneficios. Objetivo: El presente estudio tuvo como finalidad realizar una revisión bibliográfica basada en la metodología PRISMA para análisis de la efectividad de la intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Metodología: El artículo tuvo como enfoque de investigación cualitativo, con un diseño transversa y un alcance exploratorio. Para la búsqueda de información se utilizó las principales bases de datos como Pubmed, Science Direct, Dialnet y Google Scholar, donde se utilizaron palabras claves y los descriptores de salud para obtener información precisa y relevante de alta calidad. Resultados: Se obtuvo que la intervención de enfermería revela la diversidad y complejidad de las estrategias implementadas para fomentar el autocuidado en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Desde la educación sobre la dieta hasta la gestión de la medicación y el monitoreo de signos vitales. Conclusión: Se concluye que existe una notable capacidad de autocuidado de los pacientes, es esencial la intervención del profesional de enfermería, respecto a los conocimientos y habilidad que impactan en el nivel de capacidad del autocuidado, con el propósito de fortalecer, mantener y potenciar esa capacidad, llevando a cambios duraderos en el comportamiento de los pacientes.Cuello Freire, Guadalupe Eduvige2024-08-26T18:08:38Z2024-08-26T18:08:38Z2024-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EAC-007-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18415spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-08-26T18:08:41Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18415Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-08-26T18:08:41Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
Acán Gualli, Evelyn Gisela
AUTOCUIDADO
HEMODIÁLISIS
INSUFICIENCIA RENAL
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
status_str publishedVersion
title Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
title_full Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
title_fullStr Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
title_short Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
title_sort Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis: una revisión bibliográfica
topic AUTOCUIDADO
HEMODIÁLISIS
INSUFICIENCIA RENAL
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18415