Pigmentación negruzca en dientes temporales
En España el 11.9% de los niños menores de 12 años han presentado fluorosis de leve a moderada, según los resultados de la encuesta tipo Pathfinder, metodología de la OMS. Este proyecto que evaluó el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento a nivel nacional, detectó manchas oscura...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13410 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En España el 11.9% de los niños menores de 12 años han presentado fluorosis de leve a moderada, según los resultados de la encuesta tipo Pathfinder, metodología de la OMS. Este proyecto que evaluó el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento a nivel nacional, detectó manchas oscuras en varias piezas dentales, sobre todo en los molares y premolares, debido al consumo excesivo de productos envasados con altos niveles de flúor. (1) A nivel latinoamericano se establece que al menos el 90% de la población infantil presenta problemas dentales de alta prevalencia, como las caries y la fluorosis, pues se ha evidenciado que el 35.9% de la población infantil mundial de entre los 3 a los 5 años de edad tienden a desarrollar manchas blancas, marrones o negras, debido a la continua exposición dental a grandes cantidades de flúor, sobre todo en el periodo de dentición. (2,3) En el Perú, de acuerdo con el Ministerio de Salud se procedió a realizar una indagación epidemiológica enfocada en la prevalencia de las enfermedades orales que afectan a la población infantil, por lo que se incluyó una muestra de 4325 niños de entre 6 a 12 años, de los cuales el 10.1% presentaban fluorosis dental en niveles de bajos a medios, con la aparición de pigmentaciones oscuras, estableciendo que su causa principal se centraba en la ingesta de agua con altos niveles de flúor, sobre todo por la zona en la que habitan. (4) Por otro lado, en Chile, al aplicar un examen clínico intraoral a una muestra poblacional de 1270 infantes de entre 6 a 12 años de edad, se logró evidenciar que el 53.9% de dichos niños han desarrollado pigmentaciones negruzcas dentales a causa de la fluorosis dental, la cual aparece por los altos índices de exposición dental a grandes cantidades de flúor desde tempranas edades o por la excesiva ingesta de productos con flúor. (5) |
---|