Pigmentación negruzca en dientes temporales
En España el 11.9% de los niños menores de 12 años han presentado fluorosis de leve a moderada, según los resultados de la encuesta tipo Pathfinder, metodología de la OMS. Este proyecto que evaluó el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento a nivel nacional, detectó manchas oscura...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2021
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13410 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1839349463187980288 |
---|---|
author | Zamora Berrones, Paola Jesenia |
author_facet | Zamora Berrones, Paola Jesenia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | González Aguilar, Vivian Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Zamora Berrones, Paola Jesenia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-09-21T18:52:45Z 2021-09-21T18:52:45Z 2021-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ODO-EAC-021-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13410 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PIGMENTACIÓN NEGRUZCA FLUOROSIS DENTAL EDADES TEMPRANAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En España el 11.9% de los niños menores de 12 años han presentado fluorosis de leve a moderada, según los resultados de la encuesta tipo Pathfinder, metodología de la OMS. Este proyecto que evaluó el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento a nivel nacional, detectó manchas oscuras en varias piezas dentales, sobre todo en los molares y premolares, debido al consumo excesivo de productos envasados con altos niveles de flúor. (1) A nivel latinoamericano se establece que al menos el 90% de la población infantil presenta problemas dentales de alta prevalencia, como las caries y la fluorosis, pues se ha evidenciado que el 35.9% de la población infantil mundial de entre los 3 a los 5 años de edad tienden a desarrollar manchas blancas, marrones o negras, debido a la continua exposición dental a grandes cantidades de flúor, sobre todo en el periodo de dentición. (2,3) En el Perú, de acuerdo con el Ministerio de Salud se procedió a realizar una indagación epidemiológica enfocada en la prevalencia de las enfermedades orales que afectan a la población infantil, por lo que se incluyó una muestra de 4325 niños de entre 6 a 12 años, de los cuales el 10.1% presentaban fluorosis dental en niveles de bajos a medios, con la aparición de pigmentaciones oscuras, estableciendo que su causa principal se centraba en la ingesta de agua con altos niveles de flúor, sobre todo por la zona en la que habitan. (4) Por otro lado, en Chile, al aplicar un examen clínico intraoral a una muestra poblacional de 1270 infantes de entre 6 a 12 años de edad, se logró evidenciar que el 53.9% de dichos niños han desarrollado pigmentaciones negruzcas dentales a causa de la fluorosis dental, la cual aparece por los altos índices de exposición dental a grandes cantidades de flúor desde tempranas edades o por la excesiva ingesta de productos con flúor. (5) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_7193966b06539de1e3930b8b10f77ddd |
identifier_str_mv | UA-ODO-EAC-021-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13410 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Pigmentación negruzca en dientes temporalesZamora Berrones, Paola JeseniaPIGMENTACIÓN NEGRUZCAFLUOROSIS DENTALEDADES TEMPRANASEn España el 11.9% de los niños menores de 12 años han presentado fluorosis de leve a moderada, según los resultados de la encuesta tipo Pathfinder, metodología de la OMS. Este proyecto que evaluó el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento a nivel nacional, detectó manchas oscuras en varias piezas dentales, sobre todo en los molares y premolares, debido al consumo excesivo de productos envasados con altos niveles de flúor. (1) A nivel latinoamericano se establece que al menos el 90% de la población infantil presenta problemas dentales de alta prevalencia, como las caries y la fluorosis, pues se ha evidenciado que el 35.9% de la población infantil mundial de entre los 3 a los 5 años de edad tienden a desarrollar manchas blancas, marrones o negras, debido a la continua exposición dental a grandes cantidades de flúor, sobre todo en el periodo de dentición. (2,3) En el Perú, de acuerdo con el Ministerio de Salud se procedió a realizar una indagación epidemiológica enfocada en la prevalencia de las enfermedades orales que afectan a la población infantil, por lo que se incluyó una muestra de 4325 niños de entre 6 a 12 años, de los cuales el 10.1% presentaban fluorosis dental en niveles de bajos a medios, con la aparición de pigmentaciones oscuras, estableciendo que su causa principal se centraba en la ingesta de agua con altos niveles de flúor, sobre todo por la zona en la que habitan. (4) Por otro lado, en Chile, al aplicar un examen clínico intraoral a una muestra poblacional de 1270 infantes de entre 6 a 12 años de edad, se logró evidenciar que el 53.9% de dichos niños han desarrollado pigmentaciones negruzcas dentales a causa de la fluorosis dental, la cual aparece por los altos índices de exposición dental a grandes cantidades de flúor desde tempranas edades o por la excesiva ingesta de productos con flúor. (5)La fluorosis dental es considerada como un problema de salud pública en menores de 12 años, lo que afecta en las piezas dentales conllevando a la destrucción de la estructura dentaria, repercutiendo sobre todo en la estética dental del paciente. Para el presente artículo se planteó determinar a través de una revisión bibliográfica las causas de la pigmentación negruzca en edades tempranas. La metodología que se utilizó fue cuantitativo y cualitativo. El alcance de investigación fue descriptivo. La técnica fue de análisis documental, ya que se recopiló la información de las revistas indexadas a partir del año 2014 en adelante. Dentro de las principales causas que se encontró para la aparición de pigmentación negruzca en edades tempranas fueron los altos niveles de sulfato ferroso donde se evidenció que los niños con anemia tratados con hierro provoca una gran agresividad ya que se adhiere en las superficies dentales, por elevado fluoruro se determina que desarrollar manchas es del 45% de riesgo en los niños, altas concentraciones de calcio y fosfato, placa dental con presencia de Actynomicesis raelii y Actynomices naeslundii y bacterias cromógenas como la Prevotella melaninogenica. Por lo que se concluye, que el alto consumo en hierro, calcio, sulfato y fluoruro conlleva a la aparición de pigmentación negruzca en edades tempranas, por lo que se puede prevenir con una adecuada higiene bucal y una revisión periódica del profesional de odontología.González Aguilar, VivianRomero Fernández, Ariel José2021-09-21T18:52:45Z2021-09-21T18:52:45Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-021-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13410spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-09-21T18:52:50Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13410Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-09-21T18:52:50Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Pigmentación negruzca en dientes temporales Zamora Berrones, Paola Jesenia PIGMENTACIÓN NEGRUZCA FLUOROSIS DENTAL EDADES TEMPRANAS |
status_str | publishedVersion |
title | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
title_full | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
title_fullStr | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
title_full_unstemmed | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
title_short | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
title_sort | Pigmentación negruzca en dientes temporales |
topic | PIGMENTACIÓN NEGRUZCA FLUOROSIS DENTAL EDADES TEMPRANAS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13410 |