Prevalencia de fluorosis dental y factores asociados en la población adulta: revisión bibliográfica
La fluorosis dental es una patología que afecta a la cavidad bucal debido a la ingesta excesiva de fluoruro, presente en alimentos, agua, productos de aseo oral, entre otros. En ciertas partes del mundo los suministros de agua pueden contener niveles de flúor mucho mayor que los deseables, permitien...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2024
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18421 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | La fluorosis dental es una patología que afecta a la cavidad bucal debido a la ingesta excesiva de fluoruro, presente en alimentos, agua, productos de aseo oral, entre otros. En ciertas partes del mundo los suministros de agua pueden contener niveles de flúor mucho mayor que los deseables, permitiendo que este sea el principal causante de fluorosis dental (1). Se ha comprobado que la fluorosis suele ser considerada endémica en alrededor de 27 países del mundo, aunque el total de personas afectada no se ha podido identificar. Se estima que unos 200 millones de personas consumen agua con concentraciones superiores a los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales deben llegar hasta 1,5 mg/L. En países como México aún existen zonas en las que el agua subterránea para consumo sobrepasa este límite, principalmente en localidades como Zacatecas, Chihuahua y Durango (2). En los Estados Unidos, el 23% de la población está afectada y, desde 1987, este porcentaje casise ha duplicado en los adolescentes. El Departamento de Salud de los Estados Unidos ha reducido la concentración objetivo de agua fluorada de 1 ppm a 0,7 ppm como resultado del aumento significativo de casos de fluorosis dental de grado leve a moderado. Es importante destacar que la fluorosis dental leve a moderada es relativamente común, pero las formas clínicamente graves son poco comunes en los Estados Unidos y Europa (3). |
---|