El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes

Hoy en día el aprendizaje tecnológico y electrónico, así como las tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), son una piedra angular para construir sociedades integradoras del conocimiento. Cuando se refiere a nuevas estructuras de aprendizaje debemos analizar si se trata de cambios e inno...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Terán Chango, Israel Patricio (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2017
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5710
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1839981497634783232
author Terán Chango, Israel Patricio
author_facet Terán Chango, Israel Patricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Salas Álvarez, Wilson Teodomiro
dc.creator.none.fl_str_mv Terán Chango, Israel Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-27T14:12:17Z
2017-03-27T14:12:17Z
2017-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMCJ001-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5710
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv B-LEARNING
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
dc.title.none.fl_str_mv El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Hoy en día el aprendizaje tecnológico y electrónico, así como las tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), son una piedra angular para construir sociedades integradoras del conocimiento. Cuando se refiere a nuevas estructuras de aprendizaje debemos analizar si se trata de cambios e innovaciones en términos de los procesos cognitivos del individuo o de nuevos procedimientos, metodologías y modelos para incentivar el aprendizaje, aprovechando para aquello nuevos recursos y estrategias que se encuentran a nuestro alcance, en especial la introducción a las redes que en la educación ha venido a ampliar y acelerar el manejo e intercambio de información y de comunicación, y en especial la educación a distancia. La UNESCO, con su mandato singular de promover la libre circulación de las ideas y el conocimiento, ha desempeñado una función esencial en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. La contribución de la UNESCO incorporó los aspectos éticos, jurídicos y socioculturales de la sociedad de la información y contribuyó al aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las TIC´S, al situar al ser humano en el centro del enfoque.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_72235d8247a78d378cb15556b5108a5c
identifier_str_mv TUAEXCOMMCJ001-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5710
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de UniandesTerán Chango, Israel PatricioB-LEARNINGENSEÑANZA - APRENDIZAJEHoy en día el aprendizaje tecnológico y electrónico, así como las tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), son una piedra angular para construir sociedades integradoras del conocimiento. Cuando se refiere a nuevas estructuras de aprendizaje debemos analizar si se trata de cambios e innovaciones en términos de los procesos cognitivos del individuo o de nuevos procedimientos, metodologías y modelos para incentivar el aprendizaje, aprovechando para aquello nuevos recursos y estrategias que se encuentran a nuestro alcance, en especial la introducción a las redes que en la educación ha venido a ampliar y acelerar el manejo e intercambio de información y de comunicación, y en especial la educación a distancia. La UNESCO, con su mandato singular de promover la libre circulación de las ideas y el conocimiento, ha desempeñado una función esencial en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. La contribución de la UNESCO incorporó los aspectos éticos, jurídicos y socioculturales de la sociedad de la información y contribuyó al aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las TIC´S, al situar al ser humano en el centro del enfoque.La presente investigación ha sido motivada en merito a la necesidad que se suscita de tener activo al maestrante entre clase y clase, ya que como las clases son semi presencial, (esto quiere decir que nos vemos cada 15 días solo para dar clases y mandar trabajos) en muchas ocasiones y por experiencia propia se los hace un día antes y no queda un conocimiento producto de un esfuerzo propio. Adicionalmente y conforme teorías de enseñanza-aprendizaje el estar pendiente o hacer seguimiento a las tareas de los dicentes procura un esfuerzo propio de ellos y es lo que deja conocimiento. En un módulo que se impartió durante las jornadas de clases habituales, como novedad se dispuso la utilización de la plataforma virtual que se encuentra como piloto para el pre grado, lo cual fue muy interesante, por cuanto había la obligación de ingresar a ella desde la comodidad de nuestros hogares en fechas determinadas y pre establecidas por el tutor que verificaba la actividad de cada maestrante en la plataforma, analizar los temas y preparar las tareas que tenían fecha límite de presentación. Esta novedad tecnológica obligaba a auto prepararse como complemento de las clases impartidas cada 15 días, y realmente funciona. Partiendo de esta premisa se propone la utilización de esta metodología de enseñanza en las maestrías de derecho penal, en conjunto con otras aplicaciones ideal para los abogados, ya que en la actualidad y en merito a una época de austeridad, las diferentes instituciones públicas encargadas de capacitaciones las utilizan.Salas Álvarez, Wilson Teodomiro2017-03-27T14:12:17Z2017-03-27T14:12:17Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMCJ001-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5710spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-19T16:58:13Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5710Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-19T16:58:13Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
Terán Chango, Israel Patricio
B-LEARNING
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
status_str publishedVersion
title El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
title_full El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
title_fullStr El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
title_full_unstemmed El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
title_short El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
title_sort El B-Learning y el proceso enseñanza-aprendizaje en los posgrados de derecho penal de Uniandes
topic B-LEARNING
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5710