La reparación ontegral en el código orgánico integral penal y su insuficiencia como mecanismo de justicia restauradora a la víctima del delito de violación

Es necesario que se dé solución a este problema por cuanto la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 78 reconoce la Reparación Integral como garantía de la víctima, en tal virtud si no se hiciera de esta manera se estaría transgrediendo fundamentos y principios Constitucionales, específ...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Escobar Álvarez, Danny Alexander (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5720
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Es necesario que se dé solución a este problema por cuanto la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 78 reconoce la Reparación Integral como garantía de la víctima, en tal virtud si no se hiciera de esta manera se estaría transgrediendo fundamentos y principios Constitucionales, específicamente el Art. 11.4 que reza “Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales”, así también el Estado estaría infringiendo con su más alto deber, establecido en el Art. 11.9 Ibídem, el mismo que establece; “El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución”. El proyecto encierra un enfoque de actualidad, al saber que en el Código Orgánico Integral Penal se reconoce como una normativa joven, razón por la que está sujeto a un perfeccionamiento en realidades problemáticas, sabiendo que el derecho es cambiante y debe estar acorde a las mismas, de tal guisa, se ha escogido el presente tema y aprovechando los nuevos cambios que promete esta normativa para lograr una reparación integral eficiente para las víctimas de violación, tomando en cuenta que las consecuencias que genera este delito en la victima son difíciles de sobrellevar, trascendiendo en ámbitos psicológicos, médicos y sociales.