Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS
En estudios realizados por María Elda Edelmira Molineros Cal De Álvarez (2013), indica que la mayoría de personal de salud que trabaja en el Hospital Nacional de Salud Mental de Guatemala, no tiene conocimientos sobre riesgos laborales; los principales riesgos encontrados fueron psicosociales, segui...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2017
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7043 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1839981528685215744 |
---|---|
author | Montachana Paida, Jessica Fernanda |
author_facet | Montachana Paida, Jessica Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Medina Naranjo, Gloria Rebeca |
dc.creator.none.fl_str_mv | Montachana Paida, Jessica Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-11-27T13:59:16Z 2017-11-27T13:59:16Z 2017-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAENF044-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7043 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | RIESGOS LABORALES CENTRO QUIRÚRGICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En estudios realizados por María Elda Edelmira Molineros Cal De Álvarez (2013), indica que la mayoría de personal de salud que trabaja en el Hospital Nacional de Salud Mental de Guatemala, no tiene conocimientos sobre riesgos laborales; los principales riesgos encontrados fueron psicosociales, seguido de los biológicos, físicos, ergonómicos, y de menor riesgo los químicos; determinando que, a mayor tiempo de servicio, es mayor el riesgo de accidentes laborales, los trabajadores con menos de 5 años de servicio presentaron el menor riesgo. De las categorías profesionales, el personal de enfermería, intendencia y mantenimiento fueron los más afectados. (1) Según estudios realizados por Geovana Karolina Calderón Izaguirre (2014), refiere que, la mayoría de profesionales de enfermería no tienen conocimientos sobre riesgos laborales y la magnitud del riesgo biológico pudiendo adquirir patologías como la Hepatitis B, Hepatitis C y VIH; en riesgos químicos desconocen que las partículas de polvo en el centro quirúrgico se clasifican en orgánicas e inorgánicas y los gases; y en la dimensión de riesgos ergonómicos, la gran mayoría de los profesionales conocen que la postura prolongada de pie por más de 2 horas diarias se vincula a lumbalgia, venas varicosas, dolor de pies y piernas, entre otros. (1) Por otra parte, Nelly Alexandra Villarreal Castillo (2013), al finalizar su investigación, llegó a la conclusión que los profesionales de enfermería que trabajan en el Hospital Luis G. Dávila de Tulcán, si tienen riesgos laborales como pinchazos, cortes, golpes; el sobreesfuerzo, las caídas y la exposición de sustancias toxicas para su salud; en un bajo porcentaje también existe riesgo de quemaduras; todos estos riesgos laborales son como consecuencia de la presencia de Factores de Riesgo en el Hospital. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_72756de3758313e4cc37ecc696a15985 |
identifier_str_mv | PIUAENF044-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7043 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESSMontachana Paida, Jessica FernandaRIESGOS LABORALESCENTRO QUIRÚRGICOEn estudios realizados por María Elda Edelmira Molineros Cal De Álvarez (2013), indica que la mayoría de personal de salud que trabaja en el Hospital Nacional de Salud Mental de Guatemala, no tiene conocimientos sobre riesgos laborales; los principales riesgos encontrados fueron psicosociales, seguido de los biológicos, físicos, ergonómicos, y de menor riesgo los químicos; determinando que, a mayor tiempo de servicio, es mayor el riesgo de accidentes laborales, los trabajadores con menos de 5 años de servicio presentaron el menor riesgo. De las categorías profesionales, el personal de enfermería, intendencia y mantenimiento fueron los más afectados. (1) Según estudios realizados por Geovana Karolina Calderón Izaguirre (2014), refiere que, la mayoría de profesionales de enfermería no tienen conocimientos sobre riesgos laborales y la magnitud del riesgo biológico pudiendo adquirir patologías como la Hepatitis B, Hepatitis C y VIH; en riesgos químicos desconocen que las partículas de polvo en el centro quirúrgico se clasifican en orgánicas e inorgánicas y los gases; y en la dimensión de riesgos ergonómicos, la gran mayoría de los profesionales conocen que la postura prolongada de pie por más de 2 horas diarias se vincula a lumbalgia, venas varicosas, dolor de pies y piernas, entre otros. (1) Por otra parte, Nelly Alexandra Villarreal Castillo (2013), al finalizar su investigación, llegó a la conclusión que los profesionales de enfermería que trabajan en el Hospital Luis G. Dávila de Tulcán, si tienen riesgos laborales como pinchazos, cortes, golpes; el sobreesfuerzo, las caídas y la exposición de sustancias toxicas para su salud; en un bajo porcentaje también existe riesgo de quemaduras; todos estos riesgos laborales son como consecuencia de la presencia de Factores de Riesgo en el Hospital.El presente estudio se realizó en el Hospital General Ambato IESS al personal de enfermería del Área de Centro Quirúrgico, con el objetivo de diseñar una guía de prevención de riesgos laborales, la cual ayudara en la disminución de los mismos en el personal de enfermería; la muestra está constituida por 55 profesionales en las que incluyen 48 licenciadas en enfermería y 7 auxiliares de enfermería; para esto se utilizó el tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta con la aplicación de un cuestionario al personal de enfermería de Centro Quirúrgico, de esta manera identificar el nivel de conocimiento, los riesgos a los que están expuestos en sus actividades diarias y las causas de los mismos; llegando a la conclusión de que la falta de conocimientos sobre riesgos laborales es un problema que debe ser resuelto mediante la socialización de la guía de prevención debido a que el personal de enfermería está expuesto a varios riesgos laborales físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicológicos pueden ser causantes a corto o largo plazo del mal desempeño de las funciones y sobre todo afecciones en la salud del personal de enfermería tanto física como psicológica.Medina Naranjo, Gloria Rebeca2017-11-27T13:59:16Z2017-11-27T13:59:16Z2017-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAENF044-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7043spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-27T13:59:16Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7043Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-27T13:59:16Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS Montachana Paida, Jessica Fernanda RIESGOS LABORALES CENTRO QUIRÚRGICO |
status_str | publishedVersion |
title | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
title_full | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
title_fullStr | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
title_full_unstemmed | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
title_short | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
title_sort | Riesgos laborales en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico del Hospital General Ambato IESS |
topic | RIESGOS LABORALES CENTRO QUIRÚRGICO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7043 |