Plan de publicidad y promoción turística para la hostería, la carriona en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha
El presente trabajo de investigación contempla un plan de promoción y publicidad direccionado a la hostería La Carriona con la finalidad de mejorar la afluencia turística en el lugar y a su vez incrementar los ingresos económicos que perciben hasta el momento, el proyecto consta, de partes fundament...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5904 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente trabajo de investigación contempla un plan de promoción y publicidad direccionado a la hostería La Carriona con la finalidad de mejorar la afluencia turística en el lugar y a su vez incrementar los ingresos económicos que perciben hasta el momento, el proyecto consta, de partes fundamentales que son el sustento teórico, la metodología aplicada y la última y no menos importante la propuesta. La primera parte se basa principalmente en la sustentación teórica del proyecto, arrancando del problema científico, la necesidad de estudio del proyecto, así como su justificación y antecedentes, permitiendo tener una idea clara de lo que se va a trabajar y lo que se quiere alcanzar en él. La hostería data de los inicios de 1800 dejando su marca en el tiempo a través de su bien conservada estructura y fachada colonial, tuvo origen como casona de hacienda pasando con los años a pertenecer a distintas familias hasta llegar a sus actuales dueños, durante todos estos años estuvo a las órdenes de quienes la visitaban, sin embargo, poco a poco se fue quedando estancada. Actualmente la hacienda La Carriona, poco a poco se ha ido aislando, acaparando únicamente visitantes conocidos, empresas de las cercanías y unas pocas agencias de viajes. Tal hecho motivo la iniciativa de recobrar la vida en esta maravillosa hostería y volver a llenarla de visitantes, para ello se estableció el diseño de un plan de promoción y publicidad para su posterior implementación. Como segunda parte de este plan se encuentra la metodología, donde se establecen los tipos, métodos y técnicas de investigación, así como también la población y muestra utilizados para las encuestas, mismas que determinaron gustos e inclinaciones de visitantes y futuros clientes. |
---|