El testimonio de los profesionales de las oficinas técnicas de los juzgados de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y el debido proceso

A partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal, se tipificaron los procedimientos especiales, pero en el caso concreto de estudio nos referimos al procedimiento expedito que de cierto modo a descongestionado las cargas procesales del sistema de justicia dando cumplimiento el principio de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Toapanta Andrango, Diego Fernando (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14967
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:A partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal, se tipificaron los procedimientos especiales, pero en el caso concreto de estudio nos referimos al procedimiento expedito que de cierto modo a descongestionado las cargas procesales del sistema de justicia dando cumplimiento el principio de celeridad procesal al demostrar la efectividad que ha tenido en las contravenciones de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar. Sin embargo, la problemática se desprende del artículo 643 numeral 15 del Código Orgánico Integral Penal, donde se establece una incongruencia al limitar a los profesionales que actúan en las oficinas técnicas de violencia sustentar oralmente el informe en audiencia esto genera que los juzgadores validen la pericia escrita dejando en indefensión al procesado a quien no se le faculta el derecho a la defensa para accionar el principio de contradicción sobre el medio probatorio pericial generando una inseguridad jurídica al irrespetar las garantías básicas del debido proceso positivizadas en la Constitución de la República del Ecuador, por obtener una prueba con violación a la norma suprema por lo que carece de eficacia probatoria al no poder debatir en audiencia el estatus de inocencia frente a las pruebas y argumentos de la víctima. Con esta investigación se elaboró un ante proyecto de ley reformatoria con el objetivo de que los profesionales de las oficinas técnicas de los juzgados de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar rindan su testimonio para sustentar el informe pericial en audiencia y así garantizar el debido proceso.