Cuidados de enfermería en pacientes oncológicos concolostomía

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2020 el cáncer fue la principal causa de muerte en el mundo, con un aproximado de 10 millones de personas que fallecieron a causa de esta patología, en el caso del cáncer colorrectal existe un aproximado de 1.93 millones de casos nuevos con u...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Encalada Villafuerte, Katherine Del Cisne (author)
פורמט: masterThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2023
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17493
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2020 el cáncer fue la principal causa de muerte en el mundo, con un aproximado de 10 millones de personas que fallecieron a causa de esta patología, en el caso del cáncer colorrectal existe un aproximado de 1.93 millones de casos nuevos con una mortalidad de 916.000 defunciones en dicho año. Dicha entidad menciona que el cáncer se puede prevenir en un 30 a 50 % modificando estilos vida, adicional con una detección precoz y un tratamiento adecuado se puede curar el cáncer colorrectal1. Según datos del National Cáncer Institute (NIH) de Estados Unidos en 2021 hubo 149.500 nuevos casos de cáncer colorrectal y este representa el 7.9% de todos los tipos de cáncer. Según datos de este Instituto en 2019 era más prevalente en el sexo masculino con un 16% y en mujeres con un 11.3%.Siendo más común en la raza Negra con un 22.1% también se determinó que la edad de mayor prevalencia en esta enfermedad es de 65 a 74 años por cada 100.000 habitantes 2. Según la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA) “Dr. Juan Tanca Marengo” en el año 2019 fue más prevalente en mujeres con un 4.7% y en hombres un 4.5% siendo más frecuente en el grupo etario de 60 a 74 años por cada 100.000 habitantes3.