Incidencia de infecciones respiratorias en el servicio de pediatría del Hospital Luis Gabriel Dávila

El proyecto de investigación se relacionó con el Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025 en el eje social, señalando específicamente en el objetivo 6 el mismo que enfatiza “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad”(1). Al focalizarse en el análisis detallado de las infec...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Martínez Villarreal, Daniela Mikaela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2024
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18602
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El proyecto de investigación se relacionó con el Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025 en el eje social, señalando específicamente en el objetivo 6 el mismo que enfatiza “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad”(1). Al focalizarse en el análisis detallado de las infecciones respiratorias en niños y niñas, este estudio no solo busca identificar la incidencia y los factores de riesgo asociados a estas enfermedades, sino que también propone estrategias basadas en evidencia para su prevención y control, priorizar la intervenciones y asignar recursos de manera más afectiva por lo que contribuye directamente a mejorar la calidad de los servicios de salud pediátrica, asegurando que los cuidados brindados sean más efectivos, oportunos y ajustados a las necesidades de la población infantil, ya que al hacerlo, este trabajo refuerza el compromiso del plan gubernamental con la salud pública, enfatizando la importancia de políticas y prácticas que promuevan un acceso equitativo a servicios de salud de alta calidad para todos los ciudadanos, especialmente para los más jóvenes, garantizando así su derecho a una salud integral y fortaleciendo el sistema de salud desde sus cimientos, es importante la implementación de programas de vacunación más amplios, campañas de concientización sobre medidas de prevención, como la higiene de manos y la ventilación adecuada, así como mejoras en la detección temprana y el tratamiento de las infecciones respiratorias. De acuerdo con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, señala en su objetivo 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos a todas las edades”, el mismo que menciona que para lograr el desarrollo sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos a cualquier edad (2).