Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo

La Constitución del Ecuador; en el Titulo II, correspondiente a los derechos, en su capítulo segundo, relacionado a los derechos del buen vivir, en la sección séptima, en salud se enuncia: Art. 32.-La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros dere...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Guevara Leguisamo, Daniel Asdrubal (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2018
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9245
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1839981566480089088
author Guevara Leguisamo, Daniel Asdrubal
author_facet Guevara Leguisamo, Daniel Asdrubal
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Lascano Gallegos, Juan José
Comas Roríguez, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara Leguisamo, Daniel Asdrubal
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-09T15:21:18Z
2018-11-09T15:21:18Z
2018-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMED046-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9245
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO
PARASITORIS INTESTINAL
ADULTO MAYOR
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La Constitución del Ecuador; en el Titulo II, correspondiente a los derechos, en su capítulo segundo, relacionado a los derechos del buen vivir, en la sección séptima, en salud se enuncia: Art. 32.-La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado. Art. 36.- Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y económica, y protección contra la violencia. Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes derechos: 1. La atención gratuita y especializada de salud, así como el acceso gratuito a medicinas. 2. El trabajo remunerado, en función de sus capacidades, para lo cual tomará en cuenta sus limitaciones. 3. La jubilación universal. 4. Rebajas en los servicios públicos y en servicios privados de transporte y espectáculos. 5. Exenciones en el régimen tributario. 6. Exoneración del pago por costos notariales y registrales, de acuerdo con la ley. 7. El acceso a una vivienda que asegure una vida digna, con respeto a su opinión y consentimiento.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_74e0265867cc3b55f9b4033ef647121c
identifier_str_mv PIUAMED046-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9245
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón PelileoGuevara Leguisamo, Daniel AsdrubalFACTORES DE RIESGOPARASITORIS INTESTINALADULTO MAYORLa Constitución del Ecuador; en el Titulo II, correspondiente a los derechos, en su capítulo segundo, relacionado a los derechos del buen vivir, en la sección séptima, en salud se enuncia: Art. 32.-La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado. Art. 36.- Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y económica, y protección contra la violencia. Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes derechos: 1. La atención gratuita y especializada de salud, así como el acceso gratuito a medicinas. 2. El trabajo remunerado, en función de sus capacidades, para lo cual tomará en cuenta sus limitaciones. 3. La jubilación universal. 4. Rebajas en los servicios públicos y en servicios privados de transporte y espectáculos. 5. Exenciones en el régimen tributario. 6. Exoneración del pago por costos notariales y registrales, de acuerdo con la ley. 7. El acceso a una vivienda que asegure una vida digna, con respeto a su opinión y consentimiento.La investigación se enfoca en el análisis de parasitosis realizado a los adultos mayores cuyo tema es ―Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo”. La parasitosis representa un problema de salud pública y afecta a todo tipo de población, esto se debe muchas veces a los estilos de vida, por lo que se plantea como objetivo de esta investigación: Identificar los factores de riesgo y la efectividad del tratamiento asociada a la parasitosis intestinal en el adulto mayor de la Parroquia de Huambaló. La metodología que se aplicó fue descriptiva con enfoque sistémico, porque se realiza un proceso completo desde la identificación del tipo de parásito a través de las pruebas de laboratorio, la identificación de los factores de riesgo a través de la encuesta y la oportuna determinación del tratamiento hará la reducción del problema detectado y el establecimiento de estrategias y recomendaciones de prevención. La población de estudio fueron 63 adultos mayores. Dentro de los principales hallazgos se tuvieron: La mayor parte de los adultos mayores viven en viviendas con piso de tierra lo que representa un medio de contaminación (28,5 %), El 61,9 % tiene una convivencia con animales dentro de su vivienda, lo que incide para que el humano desarrolle parásitos, El 54 % de los adultos mayores no se lava las manos después de utilizar el baño; El 61,9 % no siempre lava los alimentos antes de consumirlos, por lo que es un factor de contagio; El 79,4 % no siempre consume agua segura, esto es un medio de trasmisión de parásito.Lascano Gallegos, Juan JoséComas Roríguez, Raúl2018-11-09T15:21:18Z2018-11-09T15:21:18Z2018-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED046-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9245spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-11-09T15:21:18Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9245Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-11-09T15:21:18Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
Guevara Leguisamo, Daniel Asdrubal
FACTORES DE RIESGO
PARASITORIS INTESTINAL
ADULTO MAYOR
status_str publishedVersion
title Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
title_full Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
title_fullStr Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
title_short Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
title_sort Factores de riesgo asociado a la parasitosis intestinal (PI) y la efectividad del tratamiento en los adultos mayores de la parroquia de Huambaló del cantón Pelileo
topic FACTORES DE RIESGO
PARASITORIS INTESTINAL
ADULTO MAYOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9245