Rol del personal de enfermería en la prevención primaria del suicidio en la población adolescente: una revisión exhaustiva

El tema que se eligió para la elaboración del artículo científico es: Rol del personal de enfermería en la prevención primaria del suicidio en la población adolescente. Se eligió este tema debido al alto porcentaje que presenta en nuestro país los suicidios en adolescentes ya que es uno de los probl...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Santafé Camana, Kerly Dayanara (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2024
Fag:
Online adgang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18541
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El tema que se eligió para la elaboración del artículo científico es: Rol del personal de enfermería en la prevención primaria del suicidio en la población adolescente. Se eligió este tema debido al alto porcentaje que presenta en nuestro país los suicidios en adolescentes ya que es uno de los problemas más importantes que se puede combatir si se tiene conocimiento de cómo identificar cuando una persona está a punto de quitarse la vida y nosotros como personal de la salud podemos proporcionar información a los familiares de las personas que padezcan de depresión o alguna enfermedad mental (1). También hablaremos de la incidencia que tiene nuestro tema a nivel mundial como nacional ya que es un problema que se ha presentado en todo el mundo y se ha podido apreciar en esta época de pandemia que hemos vividos encerrados en nuestros hogares y los jóvenes no tenían ningún tipo de actividad para poder distraer su mente. El número de suicidios es alto comparado con el de nuestro país es así que, en su artículo publicado en la revista médica del Hospital General de México nos dice que el suicidio en los adolescentes es una conducta patológica que se define como la preocupación o acción orientada a causar la propia muerte de manera voluntaria; es así que en México ha mostrado un incremento en suicidio del 150% en los jóvenes mexicanos de cinco a 14 años de edad y del 74% en jóvenes entre los 15 y 24 años de edad (2).