Inefectividad de las medidas cautelares en la garantía de derechos humanos

La presente investigación se enfoca en el estudio de las medidas cautelares constitucionales, como un mecanismo de protección de los derechos de las personas dentro de un Estado Constitucional de derechos y justicia. La Constitución reconoce a las garantías jurisdiccionales como instituciones orient...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ponce Montoya, Franklin Alcides (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6563
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación se enfoca en el estudio de las medidas cautelares constitucionales, como un mecanismo de protección de los derechos de las personas dentro de un Estado Constitucional de derechos y justicia. La Constitución reconoce a las garantías jurisdiccionales como instituciones orientadas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos y dentro de ellas se pueden aplicar medidas cautelares que tienen por objeto evitar o cesar la amenaza o violación de los derechos humanos. Estas medidas según el artículo 87de la Constitución, pueden ser solicitadas de manera conjunta a una garantía jurisdiccional o de forma autónoma como medida urgente llamada a garantizar el pleno ejercicio de la tutela judicial efectiva, cuando existe el peligro inminente de causar daños irreversibles ante las amenazas o avance de una vulneración de derechos. El juez constitucional en calidad de garantista de los derechos, tiene el deber de tramitar de manera prioritaria la medida cautelar y a concederla inmediatamente en base a la verificación de si los hechos consignados en la demanda reúnen los requisitos de procedibilidad; esto implica que el juzgador con la sola descripción de los hechos expuestos en la demanda, observando los principios de la justicia constitucional, tiene la tarea discrecional de advertir o descubrir si existe una amenaza inminente o grave de una posible vulneración de un derecho y sin la necesidad de valoración de pruebas puede otorgar la medida a favor de la persona. Según el neo constitucionalismo, los jueces en calidad de garantistas de derechos son activistas de la justicia constitucional, adquieren un papel protagónico, activo, y como tales están obligados a suplir las deficiencias en derecho en las que incurran las partes procesales, a fin de que un proceso de medidas cautelares se desarrolle de manera célere y concluyan mediante resolución en tiempo oportuno.