Diseño de un plan de negocios para la creación del bar-restaurante Mezcal Snack Bar en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, Ecuador
“Gastronomía es una palabra de origen griego, al igual que lo es la palabra dieta. Hace referencia al estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su entorno físico y social. Se puede hablar por tanto de la ciencia de la gastronomía y se entenderá por gastrónoma a aquella persona que...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2017
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6428 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | “Gastronomía es una palabra de origen griego, al igual que lo es la palabra dieta. Hace referencia al estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su entorno físico y social. Se puede hablar por tanto de la ciencia de la gastronomía y se entenderá por gastrónoma a aquella persona que se adentra y se ocupa de esta ciencia. La gastronomía tiene por tanto en cuenta muchos aspectos de la comida, como son aspectos ambientales abarcando los recursos de que se dispone, aspectos económicos y aspectos sociales, religiosos y culturales, entre los que estará lo que se conoce como “arte culinario”. “La gastronomía va mucho más allá de todo lo relacionado con la elaboración y presentación de la comida, por ello se puede decir que cocinar no es ser gastrónomo. Todos los pueblos y todas las culturas fueron desarrollando, generación tras generación y siglo tras siglo, diferentes sistemas de comer que aseguraban la supervivencia. Así, surgieron las más diversas tradiciones culinarias y alimenticias, desde la importante alimentación egipcia hasta la tan valorada dieta de los pueblos mediterráneos, pasando por la sofisticada y antiquí- sima cocina china y sin olvidar cualquier pueblo capaz de sobrevivir en climas tan hostiles como los helados polos o las selvas tropicales, o la más pequeña y recóndita isla.” (Cruz, 2002) La gastronomía, al tener como base la comida, tiene relación con todas las culturas que existen en el mundo, se puede clasificar por países y zonas del mundo, por sociedades y por religiones, por épocas de la historia, por épocas del año, etc., y allí donde surja un grupo de población que tenga unas características propias, se podrá desarrollar una gastronomía. Estos grupos abarcan desde personas con patologías hasta los grupos con interés gastronómico que elaboran nuevas corrientes de características que pueden ser tan opuestas como la conocida fast food o la slow food.” |
---|