Conducción en estado de embriaguez y la seguridad jurídica

En el Ecuador existe un alto índice de personas que conducen vehículos en estado de embriaguez, lo que constituye una infracción de tránsito además de poner en peligro la seguridad humana, tanto del conductor, y los peatones, usuarios de calles, carreteras, y los bienes propios y ajenos; siendo el e...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Constante Fiallos, Edisson Giovanni (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2017
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9883
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:En el Ecuador existe un alto índice de personas que conducen vehículos en estado de embriaguez, lo que constituye una infracción de tránsito además de poner en peligro la seguridad humana, tanto del conductor, y los peatones, usuarios de calles, carreteras, y los bienes propios y ajenos; siendo el estado de embriaguez la principal causa de accidentes y muertes de personas. Las infracciones de tránsito estaban sancionadas en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, la que entro en vigencia el 2 de agosto de 1996 en la misma que establecen las “Contravenciones graves en su artículo 90.- Serán sancionados con prisión de treinta a ciento ochenta días y multa equivalente de cinco a diez salarios mínimos vitales generales, quienes incurrieren en contravención grave, sin perjuicio de su detención inmediata para ser puesto a órdenes del juez de tránsito respectivo, en los siguientes casos: b) Quien condujere en estado de embriaguez o de intoxicación bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias estupefacientes.