La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido
Es importante indicar que en nuestro país, el estado aún no crea políticas verdaderamente eficaces, para lograr un gran cambio en el interior de los centros de rehabilitación sociales, en especial en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, debido a que no se designa un presupuesto económico ad...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2014
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2583 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1840615603621068800 |
---|---|
author | Estévez Vega, Karina Maricela |
author_facet | Estévez Vega, Karina Maricela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Guaján Clerque, Luis Ernesto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Estévez Vega, Karina Maricela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-04 2016-03-02T21:24:25Z 2016-03-02T21:24:25Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB006-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2583 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Derecho al Trabajo |
dc.title.none.fl_str_mv | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Es importante indicar que en nuestro país, el estado aún no crea políticas verdaderamente eficaces, para lograr un gran cambio en el interior de los centros de rehabilitación sociales, en especial en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, debido a que no se designa un presupuesto económico adecuado para garantizar el desarrollo de los mismos. Es importante indicar la gran inobservancia del Código de ejecución de penas y de rehabilitación social en especial del Art. 48, como de nuestra Constitución Art.77, ya que no cumple a cabalidad con lo que mandan, produciendo de tal manera que al salir los reos de dichos centros de rehabilitación, salgan más perfeccionados en delinquir, la mayoría de los ex reos que salen en libertad, al tratar de conseguir un trabajo digno y que se sientan a gusto con el mismo, han sido discriminados de alguna forma, debido a su pasado judicial, ya que la sociedad conoce y sabe que dentro de los centros antes mencionados no se aplica la asistencia para liberados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_765c6ea5f89f11a15b8215fcd74bccb8 |
identifier_str_mv | TUIAB006-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2583 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogidoEstévez Vega, Karina MaricelaDerecho al TrabajoEs importante indicar que en nuestro país, el estado aún no crea políticas verdaderamente eficaces, para lograr un gran cambio en el interior de los centros de rehabilitación sociales, en especial en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, debido a que no se designa un presupuesto económico adecuado para garantizar el desarrollo de los mismos. Es importante indicar la gran inobservancia del Código de ejecución de penas y de rehabilitación social en especial del Art. 48, como de nuestra Constitución Art.77, ya que no cumple a cabalidad con lo que mandan, produciendo de tal manera que al salir los reos de dichos centros de rehabilitación, salgan más perfeccionados en delinquir, la mayoría de los ex reos que salen en libertad, al tratar de conseguir un trabajo digno y que se sientan a gusto con el mismo, han sido discriminados de alguna forma, debido a su pasado judicial, ya que la sociedad conoce y sabe que dentro de los centros antes mencionados no se aplica la asistencia para liberados.La presente tesis se encuentra conformada por tres capítulos, el primero que comprende el tema objeto dela investigación a desarrollarse, que consiste en LA ASISTENCIA PARA LIBERADOS Y EL DERECHO AL TRABAJO LIBREMENTE ESCOGIDO, su origen y evolución basado en la doctrina y en la ley, con el aporte de las diferentes posiciones teóricas por parte de los tratadistas y su análisis respectivo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco metodológico en donde se da a conocer métodos y técnicas utilizados para la investigación, las mismas que se desarrollaron en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra a través de una encuesta, la misma que tuvo como resultado que los privados de libertad no conocen a cabalidad los derechos que se les asiste a través de la Constitución y otras leyes, también coinciden en cuanto no existe la adecuada capacitación y preparación en el área de trabajo, lo cual produce que una vez que salgan en libertad vuelvan a reincidir, o en su defecto los ex privados de libertad que quieren un cambio verdadero al buscar oportunidades laborales para mantener a su familia, se encuentran con la discriminación social, o se ven obligados a realizar trabajos forzosos, los cuales no han escogido libremente de acuerdo a sus aptitudes, posteriormente se desarrolla el tercer capítulo que consiste en el desarrollo de la propuesta en base a los resultados alcanzados, el impacto jurídico y social que ha producido, y finalmente las conclusiones generales y parciales, las recomendaciones y bibliografía.Guaján Clerque, Luis Ernesto2016-03-02T21:24:25Z2016-03-02T21:24:25Z2014-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB006-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2583spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-02T21:24:25Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2583Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-02T21:24:25Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido Estévez Vega, Karina Maricela Derecho al Trabajo |
status_str | publishedVersion |
title | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
title_full | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
title_fullStr | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
title_full_unstemmed | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
title_short | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
title_sort | La asistencia para liberados y el derecho al trabajo libremente escogido |
topic | Derecho al Trabajo |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2583 |