Vulneración del derecho constitucional a la presunción de inocencia, con la aplicación de la prisión preventiva en el Ecuador

El caso práctico que va a ser analizado en el presente trabajo investigativo es la Instrucción Fiscal No. 170101816041372, en la cual se dictó la medida cautelar de prisión preventiva por un caso de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, caso en el cual fui el abogado defensor desde...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Valle Pazmiño, Luis Carlos (author)
Format: masterThesis
Język:spa
Wydane: 2017
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6768
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:El caso práctico que va a ser analizado en el presente trabajo investigativo es la Instrucción Fiscal No. 170101816041372, en la cual se dictó la medida cautelar de prisión preventiva por un caso de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, caso en el cual fui el abogado defensor desde la audiencia de calificación de flagrancia, audiencia en la cual se presentó una serie de arraigos tanto personales, laborales y familiar, sin que estos arraigos sean necesarios de presentarse, ya que el Código Orgánico Integral Penal únicamente señala cuando se dictara prisión preventiva Art. 534 del COIP, que habla de la finalidad y requisitos de ésta, mientras que dentro del prenombrado cuerpo de ley no existe requisitos para que a una persona no le dicten prisión preventiva y le dicten medidas alternativas, sin embargo lo hice con el fin de que el juzgador tenga la convicción que no existía peligro de fuga por parte de mi defendido, se hizo caso omiso al pedido realizado por la defensa y se ordenó la prisión preventiva sin que ni siquiera se cumpla con los presupuestos que establece el Art. 534 de COIP en sus numerales 1,2,3 y 4. Con esto se vulnero el principio de presunción de inocencia del cual se encontraba revestido mi defendido violando su derecho a defenderse en libertad y anticipándole una condena, mi defendido fue ratificado su inocencia el día 5 de agosto de 2016 después de haber pasado 3 meses 15 días de estar detenido, se privó de libertad a un inocente y las graves consecuencias que produjo su privación de libertad jamás podrán ser reparada.