Principios de determinación y taxatividad de la ley penal en las infracciones de tránsito y leyes penales en blanco en el Ecuador
En el presente artículo tiene como objetivo establecer cómo afecta a los principios de determinación y taxatividad de la ley penal en las infracciones de tránsito en el Ecuador, por la tipificación de leyes penales en blanco vulnerando el derecho a la seguridad jurídica. Ambos principios exigen que...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | article |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12209 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | En el presente artículo tiene como objetivo establecer cómo afecta a los principios de determinación y taxatividad de la ley penal en las infracciones de tránsito en el Ecuador, por la tipificación de leyes penales en blanco vulnerando el derecho a la seguridad jurídica. Ambos principios exigen que el legislador debe describir los elementos esenciales que configuran la infracción, en lo que se refiere al sujeto, acción u omisión típica y sanción aplicable, pues de lo contrario el poder punitivo del Estado no tendría unos límites claros. Las normas penales en blanco son aquellas donde se establece la sanción aplicable a una conducta delictiva cuyo contenido debe ser completado por otra norma, lo cual atenta contra los principios antes mencionados, así como del derecho a la seguridad jurídica. Para desarrollar la investigación se aplicaron los métodos inductivo, deductivo y el de análisis exegético-jurídico, lo que dio como resultado una caracterización de las normas penales y su relación con los principios de determinación y taxatividad de la norma penal. La conclusión principal es que dichas normas atentan contra la certeza y la seguridad jurídica, los principios de determinación y taxatividad de la ley penal y el derecho constitucional a la seguridad jurídica. |
---|