La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos que afectan a millones de mujeres en el mundo, independientemente de su nacionalidad, cultura, clase, nivel de instrucción o edad. Pues constituye un gran problema dentro de los diferentes estratos de la sociedad ya que se catalog...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Ríos Hidalgo, José Manuel (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6160
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1838712812039307264
author Ríos Hidalgo, José Manuel
author_facet Ríos Hidalgo, José Manuel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Mantilla Muñóz, Francisco Alejandro
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Hidalgo, José Manuel
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-23T01:44:49Z
2017-06-23T01:44:49Z
2017-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUPA005-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6160
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia intrafamiliar
dc.title.none.fl_str_mv La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos que afectan a millones de mujeres en el mundo, independientemente de su nacionalidad, cultura, clase, nivel de instrucción o edad. Pues constituye un gran problema dentro de los diferentes estratos de la sociedad ya que se cataloga como un fenómeno mundial descrito como una pandemia. Por lo tanto, la etimología de la palabra violencia proviene del latín vis, con la connotación de fuerza, vigor desprendiéndose vocablos que apuntan a violentar, empujar, presionar. En su origen hay que tomar en cuenta que existió una tradición discriminatoria profundamente arraigada e incluso la biblia reconoció algunos aspectos de este mal social que ha constituido un azote durante siglos a la mujer.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_7834a19689e2aa9a9cd16a740f68d5ea
identifier_str_mv PIUPA005-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6160
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliarRíos Hidalgo, José ManuelViolencia intrafamiliarLa violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos que afectan a millones de mujeres en el mundo, independientemente de su nacionalidad, cultura, clase, nivel de instrucción o edad. Pues constituye un gran problema dentro de los diferentes estratos de la sociedad ya que se cataloga como un fenómeno mundial descrito como una pandemia. Por lo tanto, la etimología de la palabra violencia proviene del latín vis, con la connotación de fuerza, vigor desprendiéndose vocablos que apuntan a violentar, empujar, presionar. En su origen hay que tomar en cuenta que existió una tradición discriminatoria profundamente arraigada e incluso la biblia reconoció algunos aspectos de este mal social que ha constituido un azote durante siglos a la mujer.La reforma que se ha investigado en esta tesis al Art. 642, numeral 5 del Código Orgánico Integral penal, que habla de que si la víctima en el caso de violencia contra la mujer y miembro del núcleo familiar no comparece a la audiencia, no se suspenderá la misma y se llevará a cabo con la presencia de su defensora o defensor público o privado. Es a partir de las disposiciones constitucionales que el Estado a través del Código Integral Penal COIP en sus artículos 155 al 158 tipifica y sanciona los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiarMantilla Muñóz, Francisco Alejandro2017-06-23T01:44:49Z2017-06-23T01:44:49Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUPA005-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-23T01:44:49Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6160Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-23T01:44:49Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
Ríos Hidalgo, José Manuel
Violencia intrafamiliar
status_str publishedVersion
title La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_full La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_fullStr La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_full_unstemmed La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_short La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_sort La inexistencia de la prueba en las contravenciones de violencia intrafamiliar
topic Violencia intrafamiliar
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6160