Intoxicación por tramadol en un paciente de 4 meses de edad, a propósito de caso clínico. hospital Alfredo Noboa Montenegro, Guaranda, Ecuador

Los opioides son sustancias que pueden tener un origen natural (opio, morfina), semisintético (heroína), sintéticas (tramadol, metadona, petidina, etc.) todos estos compuestos químicos presentan una característica en común, su afinidad por acoplarse a los receptores opioides del SNC (sistema nervios...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Proaño Sandoval, Wladimir Homero (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14108
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los opioides son sustancias que pueden tener un origen natural (opio, morfina), semisintético (heroína), sintéticas (tramadol, metadona, petidina, etc.) todos estos compuestos químicos presentan una característica en común, su afinidad por acoplarse a los receptores opioides del SNC (sistema nervioso central). (Gaviño, Piñeiro, & Chillón, 2016). Durante el siglo IX e inicios del siglo XX, la morfina un opiáceo de origen natural fue destacado por su amplio uso en tratamientos para controlar: dolor, diarrea, tos, ansiedad y alteraciones en el sueño como el insomnio. (Samaniego, 2014). Los opioides son compuestos químicos que presentan características farmacológicas de un alto interés clínico terapéutico. Pero su principal uso radica en sus propiedades analgésicas, sin embargo, el uso indiscriminado de estas substancias puede desencadenar una serie de cambios en el organismo llegando incluso a generar la aparición de cuadros de dependencia. (M. Salud Pública, 2015) Desde el punto de vista farmacocinético, tienen una absorción rápida, por todas las vías de administración, su metabolización es a través de la vía hepática y su vía de excreción en un 90% es a través de la vía renal. (Samaniego, 2014)