Relación de la neumonía asociada a la ventilación mecánica
Las condiciones necesarias para que surja una posterior neumonía en un paciente sometido a ventilación mecánica incluyen principalmente el posicionamiento de un tubo endotraqueal o la realización de una traqueostomía. Ambos representan dispositivos penetrantes e invasivos presentes en pacientes con...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2023
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16140 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Las condiciones necesarias para que surja una posterior neumonía en un paciente sometido a ventilación mecánica incluyen principalmente el posicionamiento de un tubo endotraqueal o la realización de una traqueostomía. Ambos representan dispositivos penetrantes e invasivos presentes en pacientes con un cierto deterioro en los niveles de conciencia que a su vez dificultan la eliminación y movilización de secreciones. Esto lleva a procesos de micro y macro aspiración que promueven la colonización de bacterias y el desarrollo de neumonía (1). Enfermería conlleva un sin número de responsabilidades entre las que se incluye el deber social de salvaguardar la seguridad de los pacientes, en ello se incluye el perfeccionamiento de los procedimientos llevados a cabo por el personal (1). La neumonía que se ve directamente relacionada con la ventilación mecánica se ha posicionado entre las principales causas de morbimortalidad (2). Pero resulta necesario realizar intervenciones oportunas dentro del servicio de enfermería que ayuden a disminuir las tasa s de incidencia de esta patología y con ellos mejorar los resultados generales de los pacientes hospitalizados (3). |
---|