Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral

Dr. Agro es una empresa que comercializa productos agrícolas tales como insecticida, fungicidas, herbicidas y fertilizantes, etc. Al servicio del agricultor ecuatoriano, fue fundada en el año de 1991 la cual fue creada por una familia dedicada al comercio agrícola. La organización de empresas como p...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Burbano Contreras, Erika Johanna (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2016
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4663
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1837446929231904768
author Burbano Contreras, Erika Johanna
author_facet Burbano Contreras, Erika Johanna
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Montes de Oca Sánchez, Jimena Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Burbano Contreras, Erika Johanna
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20T12:58:37Z
2016-09-20T12:58:37Z
2016-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMADM012-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4663
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Manual de Organización
Desempeño Laboral
dc.title.none.fl_str_mv Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Dr. Agro es una empresa que comercializa productos agrícolas tales como insecticida, fungicidas, herbicidas y fertilizantes, etc. Al servicio del agricultor ecuatoriano, fue fundada en el año de 1991 la cual fue creada por una familia dedicada al comercio agrícola. La organización de empresas como pilar del progreso en las industrias constituye una parte esencial en el crecimiento y desarrollo de las mismas, partiendo de su conformación, involucrados, recursos necesarios en la ejecución de la actividad para la cual fue creada, especialización, conocimientos básicos requeridos para puestos operativos, etc. Todas las tareas y fines que la empresa pretende alcanzar y que constituyen la razón por la cual fue creada deben existir de manera tácita, pero también debe mantener un respaldo escrito donde su contenido textual sea explicito, detallando con claridad cada uno de los puntos propios de la empresa que permitirán mantener un control sobre las acciones inherentes en los procesos que la conforman.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_79919a0baff0a91f2c7da2d79f27767c
identifier_str_mv TUAEXCOMADM012-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4663
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboralBurbano Contreras, Erika JohannaManual de OrganizaciónDesempeño LaboralDr. Agro es una empresa que comercializa productos agrícolas tales como insecticida, fungicidas, herbicidas y fertilizantes, etc. Al servicio del agricultor ecuatoriano, fue fundada en el año de 1991 la cual fue creada por una familia dedicada al comercio agrícola. La organización de empresas como pilar del progreso en las industrias constituye una parte esencial en el crecimiento y desarrollo de las mismas, partiendo de su conformación, involucrados, recursos necesarios en la ejecución de la actividad para la cual fue creada, especialización, conocimientos básicos requeridos para puestos operativos, etc. Todas las tareas y fines que la empresa pretende alcanzar y que constituyen la razón por la cual fue creada deben existir de manera tácita, pero también debe mantener un respaldo escrito donde su contenido textual sea explicito, detallando con claridad cada uno de los puntos propios de la empresa que permitirán mantener un control sobre las acciones inherentes en los procesos que la conforman.Este proyecto nace de la necesidad de mejorar el rendimiento laboral en la empresa comercializadora DR.AGRO en la ciudad de Babahoyo mediante un manual de organización, que facilitar el proceso y ayudara a orientar el personal en servicio permitiendo conocer con claridad sus funciones y responsabilidades del cargo al que han sido destinado. Nuestro objetivo central es la implementación de un manual de organización en la empresa comercializadora DR.AGRO que nos permitirá mejorar el desempeño laboral , con una adecuada estructura, que contiene información relevante sobre las tareas y responsabilidades de cada puesto de trabajo, con el fin de mejorar los niveles de rendimiento laboral en los colaboradores de la empresa, aprovechando y utilizando al máximo los recursos entregados por la misma, facilitando el manejo de tiempos y movimientos al realizar cada una de las funciones encomendadas, reflejando esto en el logro de metas y objetivos planteados por la empresa. La investigación de cómo mejorar el desempeño laboral en la organización es realizada para dar solución a un problema ocasionado por la falta del Manual de organización, los beneficiarios de la presente investigación serán directamente los directivos y empleados de la empresa. La actual tesis se ha realizado en base a mucho trabajo de investigación y de campo; en el cual se destaca el problema que afecta a la organización y las consecuencias que podrían presentarse.Montes de Oca Sánchez, Jimena Elizabeth2016-09-20T12:58:37Z2016-09-20T12:58:37Z2016-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMADM012-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4663spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-09-20T12:58:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4663Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-09-20T12:58:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
Burbano Contreras, Erika Johanna
Manual de Organización
Desempeño Laboral
status_str publishedVersion
title Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
title_full Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
title_fullStr Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
title_full_unstemmed Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
title_short Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
title_sort Manual de organización para la empresa comercializadora Dr. Agro S. A. de la ciudad de Babahoyo y el desempeño laboral
topic Manual de Organización
Desempeño Laboral
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4663